
Carolina, Puerto Rico (miércoles, 11 de diciembre de 2019) – En la acción del martes invernal, los Cangrejeros de Santurce blanquearon a los Gigantes de Carolina con resultado final, 1-0, mientras que los Criollos de Caguas concluyeron su encuentro en la madrugada de miércoles venciendo a los Indios de Mayagüez con pizarra de 18-15.
Al finalizar estos partidos, Santurce mejora su marca a 12-6, Carolina cae a 9-9, Caguas llega a 9-8, mientras que Mayagüez cae en récord de 8-12.
Santurce propina blanqueada a Carolina
Cuadrangular solitario de Ryan Casteel en la quinta entrada otorgó la victoria a los Cangrejeros de Santurce sobre los Gigantes de Carolina con marcador, 1-0, en el estadio Roberto Clemente Walker.
Con esta blanqueada, la novena santurcina consigue su cuarto triunfo consecutivo continuando en la primera posición del torneo con foja de 12-6.
La combinación de los serpentineros Héctor Hernández, Aneuris Rosario, José José y Fernando Cruz silenciaron los bates gigantes. Hernández (1-1, 2.74) se agenció la victoria con labor de 5.2 entradas donde permitió cuatro indiscutibles, una base por bola y ponchó cinco bateadores, Cruz se llevó su quinto salvado del torneo.
El revés le pertenece a Miguel Martínez (1-3, 2.37) cuando en cinco episodios permitió cinco inatrapables, una carrera limpia, una base por bolas y abanicó cinco jugadores.
Por Santurce, el veterano Iván De Jesús Jr. tuvo noche perfecta cuando bateó para 3-3 y recibió una transferencia. En causa perdida por Carolina, Ozzie Martínez se fue 4-2.
Al toma y dame Criollos e Indios
En un maratónico partido que culminó en horas tempranas de la madrugada, los Criollos de Caguas derrotaron a los Indios de Mayagüez con pizarra, 18-15, en el estadio Isidoro ‘Cholo’ García. En entradas extras, los del Oeste sufrieron su sexto revés al hilo de la temporada.
Luego de ir perdiendo diez carreras por siete, Mayagüez tomó ventaja momentánea en el octavo episodio la que Caguas igualó en el noveno llevando el partido a extensión empatados a 12 vueltas por bando.
Beneficiándose de la regla de entradas extras donde corredor comienza en segunda base, ambas novenas volvieron a empatar el encuentro a catorce lo que provocó una undécima carrera donde Caguas capitalizó con cuatro rayas las cuales Mayagüez no pudo alcanzar en la parte baja lo que dio por culminado el encuentro.
Las últimas cuatro carreras del juego para los visitantes se anotaron cuando David Vidal remolcó a Jancarlos Cintrón, con doble de Bengie González anotaron Brian Rey y Vidal, y Sam Travis añadió la decimoctava en González con sencillo impulsador.
Con una entrada inicial productiva, los del valle del Turabo anotaron siete carreras consecutivas sin bateadores retirados cuando abrieron el episodio con doble de Cintrón, boleto gratis a Hisanori Yasuda y Vidal se encargó de impulsar al primer bate criollo con batazo de doble mérito para la primera raya. Vimael Machín recibió una base por bola intencional y sencillo de Rusney Castillo llenó las bases y remolcó a Yasuda para poner el juego, 2-0. Rápidamente, la tribu reemplazó al abridor Bradin Hagens por Joshua Torres.
En su debut de temporada, el grandesligas Víctor Caratini pegó imparable que llevó a Vidal al plato y grand slam del ligamayorista Sam Travis coronó ese capítulo para Caguas cuando anotaron Machín, Castillo y Caratini colocando el marcador, 7-0.
Mayagüez comenzó a descontar la ventaja de los visitantes en la parte baja de la misma entrada cuando llenaron las bases con transferencia a Henry Ramos, movimiento ilegal del lanzador Daiki Yamamoto que adelantó corredor a segunda base y pelotazos consecutivos a Emmanuel Rivera y TJ Rivera. En lanzamiento salvaje de Yamamoto, Ramos rayó por primera vez el pizarrón para los locales.
El abridor de Caguas tampoco logró completar la primera entrada cuando fue sustituido por Tyler Herron quien regaló base por bola a Christian Colón que impulsó a Rivera y elevado de sacrificio de Danny Ortiz trajo la tercera en la figura de TJ Rivera.
Tres más fueron añadidas en el segundo capítulo por los Indios cuando Emmanuel Rivera la sacó del estadio con Jesmuel Valentín y Henry Ramos a bordo, poniendo el juego siete carreras por seis.
Monte Harrison anotó la octava y novena raya para Caguas cuando en la parte alta de la cuarta entrada recibió bolazo, robó la intermedia y fue remolcado por indiscutible del jugador de cuadro, Jancarlos Cintrón. En el séptimo episodio, Harrison fue remolcado por Yasuda.
En la parte baja de la entrada de la suerte, TJ Rivera pegó su primer batazo de cuatro esquinas poniendo el encuentro, 9-7. Una décima vuelta para los Criollos fue empujada por Víctor Caratini en el octavo en las piernas de Castillo.
Mayagüez se aventajó momentáneamente en el octavo cuando llegó a colocar el partido, 12-10, pero Caguas remontó en la novena entrada con dos carreras para provocar la extensión del partido.
Luis Atilano Jr. (1-1) ganó el encuentro cuando relevó por espacio de dos entradas, mientras Tyler Mapes (0-3) cargó con la derrota tras permitir las tres carreras del triunfo cagüeño.
La liga invernal tendrá dos encuentros en el área metropolitana este miércoles, 11 de diciembre de 2019 cuando los Criollos de Caguas continúan en carretera esta vez visitando a los Gigantes de Carolina en el estadio Roberto Clemente Walker y los Atenienses de Manatí llegan hasta el estadio Hiram Bithorn para enfrentar a los Cangrejeros de Santurce. Ambos partidos comenzarán a las 7:15pm.
