EL hecho de que comenzaron a practicar una semana antes que los demás equipos debe ser un indicativo de la atmósfera y hambre de triunfo que arropa el estadio Yldefonso Solá Morales en esta época del año.
Y con uno de los rosters más nivelados a nivel de nativos jóvenes y veteranos probados en su cuerpo de lanzadores y en su alineación, ciertamente los Criollos de Caguas cuentan con el material como para volver a levantar el trofeo de campeón de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente.
Con 16 campeonatos en su historia, los Criollos son una de las franquicias más ganadoras en la historia de la liga. Pero nunca han ganado campeonatos de forma seguida, lo que intentarán esta campaña.
El dirigente Pedro López, tras una halagadora campaña como dirigente de la organización de los Mets de Nueva York, tendrá la oportunidad de defender el campeonato que ganó en su primera campaña como dirigente en propiedad.
Con él, vuelve su equipo de coaches: Rafy Montalvo (lanzadores); José ‘Pito’ Hernández (banco), Enrique Calero (bullpen); Luis López (tercera) y Luis Rivera (primera).
“Pienso que tiene que (haber) una consistencia de los veteranos y los jóvenes nuevamente. El núcleo nativo es suficiente para repetir. En el papel se ve bonito, aunque hay que salir ejecutar. Pero vuelvo y repito, la profundidad está ahí, la veteranía, la juventud. Nos sentimos confiados”, dijo López.
Para Álex Cora, gerente general de la novena, también la profundidad de su equipo es lo que le dará la ventaja en una temporada corta (40 juegos) configurada con cinco franquicias, en la que los equipos pueden tener hasta siete juegos en una misma semana.
“Eso lo es todo en un torneo corto con un itinerario un poco fuerte. La profundidad te va ayudar a mantener los jugadores frescos”, dijo Cora.
“Desde que supimos que jugaríamos con cinco equipos apostamos al pitcheo. Esta liga no es ofensiva, es a base de pitcheo”, agregó.
Por esa razón, Caguas decidió repetir a los derechos importados Michael Nix, Fernando Hernández, Eddie Ramos y Derek Blacksher, además de sumar al zurdo Ryan O’Rourke junto a los diestros John Brownell, Shawn Garceau, Bryce Stowell y al relevista con experiencia de liga mayor, Daniel Bard, quien busca iniciar en la Isla una ruta que lo lleve a resucitar su carrera en el circo grande.
No están figuras de la pasada edición como Kelvin Villa (3-2, 41K en 43 IP, 2.93 ERA), Mark Cohoon (2-1, 26K en 31.1 IP) o Rob Bryson, pero según Cora, alguien dará el paso para llenar esos vacíos en un cuerpo de lanzadores que al momento tiene hasta nueve alternativas para conformar la rotación de abridores.
Entre los brazos nativos la lista incluye a Saúl ‘Monaguillo’ Rivera, José de la Torre, los zurdo Efraín Nieves, Iden Nazario y Luis Cruz, así como los derechos Andrés Santiago, Miguel Mejía, Luis Atilano, José de León, Luis González, Rayan Hernández y Nelson Figueroa.
López adelantó que al momento el primer abridor de la rotación criolla lo debe ser Michael Nix, y aunque no ha determinado en qué orden, este será seguido por Nieves, Brownell y Hernández.
En cuanto a las posiciones, el cuadro de la pasada campaña queda casi intacto.
En la receptoría vuelven Ramón Castro, Johnny Monell y Roberto Peña, además de que se suma José Ortiz.
En la inicial están Carlos Rivera y Aaron Bates junto a Jaime Ortiz, mientras que en la intermedia, al productivo Rey Navarro se le unen Chris Rivera, José Ortega y Janluis Castro.
Tras una gran temporada en liga menor con la organización de los Cardenales de San Luis, Luis Mateo regresará al campocorto junto con Ángel Rosa, y el Jugador Más Valioso de la pasada campaña, Andy González, vuelve al tercer saco.
“Es esencialmente el mismo equipo del año pasado excepto uno que otro lanzador, y estamos bien acoplados. Empezamos temprano y ya el equipo está casi completo, lo cual nos identifica más y nos da unión”, dijo González.
La pasada campaña González acumuló .311 con 42 hits, cinco jonrones, 27 remolcadas y 24 anotadas para ser el Jugador Más Valioso, pero los números son lo menos que le importa.
“El ‘bottom line’ aquí es ganar. Siempre y cuando ganemos, todos van a tener buenos números”, dijo González. “La clave es tener la misma hambre. No podemos quedarnos en el año pasado. Ya eso está pago, como decimos los peloteros. Es un año nuevo y lo único que debe estar en la mente de todos es la meta que tenemos, que es repetir como campeones”, dijo González.
En los jardines Caguas continúa con el patrón de veteranos probados y jóvenes prometedores. Jorge Padilla, quien bateó para .310 la pasada campaña, encabeza el grupo que incluye a Edgardo Báez, Luis Montañez, Edgard Clemente, Edgardo Rivera y Juan Silva, quien llegó desde Mayagüez a cambio de Noel Cuevas. Si estos no fuesen suficiente, en las filas criollas también están los jugadores universales Miguel Abreu y Kristopher Negrón.
Al preguntársele a López qué diferenciaba a esta edición de la del pasado año, este contestó coun una palabra: carácter.
Explicó que el año pasado sabían que tenían una plantilla de gran talento, pero que había dudas en las mentes de sus jugadores si realmente tenían lo necesario para conquistar el título. Pero con el trofeo de la campaña 2012-13, la confianza y el deseo de la reconquista ha sido la tónica y el tema de conversación desde el primer día de prácticas, según López.
“Vemos este equipo como fueron los Indios de Mayagüez en la década de los 90. Hablamos de un equipo que año tras año estaba compitiendo por el cetro. Una dinastía”, dijo López.
“Los Criollos ya llevan dos campeonatos en cuatro años y esperamos que este sea el año de repetir y podamos ser parte de esa historia que el pueblo de Caguas quiere”.
Al momento de escribir el róster incluía más de los 30 jugadores que estarán en la lista final, pero independientemente de quienes se queden Cora confía plenamente en ellos.
“Llevamos 12 prácticas y hoy (ayer) cuando salimos hablábamos de que estamos bien contentos por la manera en que ha trabajado la química”, dijo Cora.
“Nos llevamos muy bien y nos hemos preparado mejor que todos los equipos. Y aunque eso no nos garantiza una buena arrancada, estamos listos para lo que venga porque nos preparamos mejor que todos los equipos”, finalizó.
—
El Nuevo Día
Por Joel Ortiz Rivera /joel.ortiz@elnuevodia.com
