El Nuevo Día
Por Carlos Rosa Rosa / crosa@elnuevodia.com
Ponce – El león volvió a renovar su melena para la temporada 2013-14 de la pelota invernal.
Por segundo año consecutivo, los Leones de Ponce presentan cambios en su organización, esta vez, desde la gerencia.
Hay un nuevo gerente general en la figura del debutante Enrique ‘Quique’ Ramos en lugar de Frankie Thon; también hay otro rostro en la dirección con el veterano Carmelo Martínez al reemplazar a Héctor ‘Boliche’ Ortiz; y en el plantel ya no hay caras conocidas como la de Robinson Cancel.
El cambio de estilo en la melena era necesario después de quedar fuera de la postemporada en el pasado torneo al ocupar el quinto lugar con marca negativa de 18-22. Así lo expresó el presidente de la organización, Antonio ‘Toñitín’ Muñoz.
“Entiendo que ameritaban los cambios. No nos podíamos conformar con lo de la pasada temporada e hicimos algunos cambios desde la gerencia hacia abajo”, dijo ayer Muñoz.
En el papel, el león no luce intimidante. Su talento nativo no es tan profundo como otras novenas del torneo que aspiran al título. Del cuadro titular del pasado torneo solo repiten a tres jugadores: al siore Christian Colón y a los jardineros Reymond Fuentes y Henry Ramos. Todos los otros rostros en la alineación son nuevos, incluyendo tres importados y dos nativos.
“Lo que diga en el papel no importa. Mira a nosotros (Puerto Rico) en el Clásico que dijeron muchas cosas y mira donde llegamos. Tenemos un buen talento joven y pueden pasar muchas cosas”, expresó el veterano lanzador, Giancarlo Alvarado.
La intermedia será ocupada por Iván de Jesús, hijo, el campeón bate del pasado torneo. De Jesús llegó a Ponce mediante el sorteo especial de los jugadores de Manatí.
La esquinas en el cuadro estarán custodiadas por importados: la inicial por Jordan Lennerton y la antesala por el venezolano Jonathan Mota. El otro jardinero será importado, Rubi Silva.
Mientras que los receptores son nativos y sin probarse en la liga: Yovan González, Kevin Torres y Jan Vázquez. González podría estar empezando en la posición.
El cubano José Julio Ruiz ocupará la posición de bateador designado.
De la alineación, el dirigente Martínez resaltó la fuerza de Silva con 15 jonrones a nivel Doble A con los Cachorros de Chicago y la de Lennerton con 17 y 57 remolcadas en Triple A con los Tigres de Detroit. Ruiz es otro bate potente.
Y también mencionó la velocidad de sus jardineros Fuentes, Ramos y Silva. “Tenemos una buena combinación de fuerza y velocidad. Tenemos una alineación bastante balanceada”, dijo Martínez, quien dirige por primera vez a los Leones.
La combinación de Colón y De Jesús, igualmente, debe producir para los Leones en los dos aspectos: defensivo y ofensivo. “Es la combinación que queríamos; me parece perfecta. Son buenos defensivamente y van a ser el segundo y tercer bate en la alineación”.
Y el piloto también anticipa una sólida temporada de Fuentes, quien viene de debutar en las Mayores con los Padres de San Diego. Fuentes no bateó en la pasada campaña invernal al dividir su participación con Carolina y Ponce. “Esa experiencia en las Mayores le va a dar más confianza”, dijo Martínez.
Del cuadro interior, la mayor incógnita es la receptoría. Ninguno de los catchers ha sido titular anteriormente en la liga. Y Martínez lo reconoció.
“Sí, es preocupante, pero, al mismo tiempo, si los lanzadores abridores llevan su juego, ellos van a aprender rápido. Ellos han catcheado a nivel Triple y Doble A y tienen alguna experiencia”, dijo Martínez.
El cuerpo monticular está encabezado por talento del exterior. Cuatro de los cinco abridores son importados, incluyendo dos japoneses.
Alvarado es el número uno en la rotación, seguido de Logan Williamson, Ryan Egarashi, Taylor Stanton y Riuji Ichioka. El dominicano Fray Martínez y Pete Parise, quien regresa a la liga, serán los encargados de cerrar los juegos. Otroz brazos en el bullpen son los de Eddie Camacho, Álex Claudio, Ryan Fraser, Fernando Cruz, José Díaz, Adalberto Flores y Josué Montañez.
“Esta es una liga de pitcheo y pienso que tenemos sólidos brazos tanto en los abridores como en el bullpen”, destacó Martínez.
Ponce espera fortalecer su staff de lanzadores en diciembre con las adiciones de los exgrandesligas Fernando Cabrera y Joel Piñeiro, quien lleva varias temporadas sin trabajar en la liga local. Ambos se integrarán en diciembre.
Por otro lado, la gerencia de los Leones desconoce si el exlanzador de las Grandes Ligas, Ian Snell, se incorporará a la novena en noviembre.
Según Ramos, el serpentinero derecho no ha confirmado su participación en las últimas semanas.
“En septiembre fue mi última comunicación con él, cuando me dijo que iba a venir a lanzar. He tratado de comunicarme de nuevo para confirmar los pasajes, pero no me ha contestado. No sabemos si va a venir a lanzar”, dijo Ramos.
Snell ha estado fuera del béisbol organizado desde el 2011. Este año estuvo activo en la Liga Independiente y registró marca de 2-3 con efectividad de 4.56. El lanzador, de 31 años, participó por última vez en las Mayores con los Marineros de Seattle en 2010 con record de 0-5.
Jugar en la postemporada es algo usual para los Leones. La última vez que no clasificó a los playoffs en temporadas seguidas fue del 1995 al 1997. Y con cinco equipos activos, solo uno quedará fuera en la temporada que arrancará mañana. “Si sacas la estadística las posibilidades son mejores. Aquí hay que jugar para .500 para clasificar.
“Y lo importante será arrancar bien y no dejarlo para lo último”, dijo el exjugador para concluir.
—
El Nuevo Día
Por Carlos Rosa Rosa / crosa@elnuevodia.com
