Connect with us

Gigantes de Carolina

Listos los Gigantes

Diciembre 28,2017. Estadio Hiram Bithorn ,San Juan Puerto Rico .Conferencia de prensa de la Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente y equipo de los Gigantes de Carolina (foto Willin Rodriguez/para la LBPRC)

SAN JUAN, PUERTO RICO – 27 DE DICIEMBRE DE 2017– La Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente (LBPRC) y el equipo de los Gigantes de Carolina dieron a conocer hoy en conferencia de Prensa sus planes para la temporada que comienza el 5 de enero 2018.

El Lcdo. César R. Miranda Rodríguez, Administrador de la Corporación que maneja a los Gigantes de Carolina abrió la conferencia, explicando que se han realizado importantes movimientos para regresar a los Gigantes a la pelea por el Campeonato, y agradeció al Presidente de la Liga, el Lcdo. Héctor Rivera Cruz por el apoyo recibido para jugar este año, aunque los daños sufridos en el Estadio Roberto Clemente Walker, por los embates del Huracán María, obligaron a los Gigantes a jugar fuera de su Pueblo.

“Este año hemos tomado medidas para que la fanaticada de Carolina sienta y sepa que tiene a su equipo compitiendo. En este momento estamos planificando para que algunas de las prácticas y las clínicas para los niños la llevemos a cabo en algunos sectores de Carolina. Además, queremos reconocer todo el apoyo que por años el Municipio de Carolina le dispensó al equipo de los Gigantes. El Municipio construyó uno de los mejores Estadio en la Isla para albergar este tremendo equipo y nosotros queremos de alguna manera resarcir todo ese esfuerzo del pasado y motivar que el pueblo de Carolina sienta que este es su equipo, que sigue representando la dignidad y el amor por el deporte del pueblo de Carolina.” dijo el Lcdo. Miranda.

Por su parte el Lcdo. Héctor Rivera Cruz, Presidente de la LBPRC, comenzó diciendo que este torneo especial, que comienza el 5 de enero, será gratuito para todos los fanáticos que acudan durante la Serie Regular en entrada general, y aquellos que interesen una silla de palco, aportarán una cantidad mínima razonable para ayudar a la Liga con los gastos de este torneo.

Para este torneo especial se jugarán 18 juegos en la Serie Regular; donde el que ocupe la primera posición tendrá el pase directo a la Serie Final; se eliminará el equipo que llegue en la cuarta posición y los que finalicen en la segunda y tercera posición celebrarán un juego de muerte súbita, cuyo ganador se enfrentará, por el campeonato  en  una serie de 5-3  al que ocupó el primer lugar en la tabla de posiciones. Los juegos de este torneo serán televisados por WIPR-TV Canal 6, así como los de la Serie del Caribe.

“Al celebrar este torneo abreviado, le damos al pueblo puertorriqueño una alternativa de entretenimiento para compartir en familia.  Este es un deporte que nuestros fanáticos aprecian y distinguen, por considerarlo el primer deporte de nuestro País. De igual manera, nuestros excelentes jugadores jóvenes prospectos, tienen la oportunidad de seguir desarrollando sus talentos para lograr tener un espacio en alguna de las franquicias que forman la organización de MLB. Del mismo modo, hacemos honor a quien es nuestro símbolo máximo en el béisbol profesional, Roberto Clemente Walker, cuyo nombre lleva nuestra Liga. 

Éste no solamente se destacó como uno de los mejores en el Béisbol de las Grandes Ligas, sino que con su ejemplo nos enseñó a trabajar y colaborar con los necesitados y aquellos que son nuestro prójimo, que hoy resultan ser nuestros compatriotas.” dijo el Lcdo. Rivera Cruz.

Luego del gran año que ha tenido el béisbol profesional previo a la temporada, que inclusive, ha obligado a dividir la dedicatoria de este torneo; al Team Rubio, que defendió con éxito el Subcampeonato del Mundo, y con Iván Rodríguez al convertirse en el cuarto puertorriqueño en llegar al Salón de la Fama de Béisbol de las Grandes Ligas, en donde apenas cohabitan nueve latinos, y cinco de ellos pertenecen a nuestra Liga: Roberto Clemente, Atanasio “Tany” Pérez, Orlando Cepeda, Roberto Alomar y ahora, Iván Rodríguez. De hecho, Cepeda, Alomar y Pérez confirmaron su participación en las inauguraciones del 5 de enero en el Estadio Isidoro “Cholo” García de Mayagüez, el día 6 de enero en el Estadio Hiram Bithorn de la Capital y el 7 de enero en el Estadio Evaristo “Varo” Roldán de Gurabo, hogar durante esta temporada de los Campeones Criollos de Caguas.

“Los fanáticos son ahora los que deben responder y apoyar a nuestros jóvenes jugadores y a nuestros representantes en las Grandes Ligas que dirán presente, y así como el esfuerzo económico, que con sus limitados recursos, ha hecho la Liga para cubrir los costos de este proyecto, ya que a los municipios se les ha hecho imposible, ante la catástrofe, hacer aportaciones económicas. Este es un deporte que nos brinda  un excelente entretenimiento y una oportunidad para compartir en una situación social difícil que enfrentamos en este momento. Enfatizamos, que la mayoría de los juegos se llevarán a cabo en horas diurnas para que nuestros amigos y vecinos puedan aprovechar esta actividad y se puedan retirar temprano a sus hogares. Y a los amigos en la diáspora, escúchenos localmente en la Florida Central, donde llegarán nuestros juegos por transmisión radial.” finalizó el Lcdo. Rivera Cruz.

Por su parte el nuevo dirigente de la novena Carmelo Martínez, cuyo resumé como mentor cuenta con el Campeonato 2001-2002 con los Vaqueros de Bayamón, expresó que su equipo es uno rápido, de brazos jóvenes combinado con veteranos como el Capitán del equipo Jeffrey Domínguez, Irving Falú, Mario Santiago, Raúl Rivera, René García, Anthony García, Ozzie Martínez, entre otros. Para acoplar la novena, los Gigantes cuentan con los experimentados entrenadores Edgar Pérez en el Banco, Rafy Montalvo para manejar los lanzadores, José “Pito” Hernández, José David Flores, Papo Dávila y Tony Rodríguez.

“Esperamos este año estar en la batalla por el Campeonato como lo hicimos en las temporadas 2005-06 y 2006-07 y devolver a Carolina el lustre, además de revalidar nuestro título de la Serie del Caribe.” finiquito diciendo Martínez.

Al concluir este torneo especial, la próxima parada será en Guadalajara, en el Estado de Jalisco, México donde Puerto Rico defenderá su título de Campeón de la Serie del Caribe.

More in Gigantes de Carolina