Connect with us

Indios de Mayagüez

La voz oficial de Los Indios de Mayagüez cumple 40 años narrando

Arturo Soto Cardona (izq.) comenzó a narrar en la temporada de 1977-78. En la foto, Soto posa junto a su compañero en las transmisiones de los Indios Pachy Rodríguez. (Foto / Facebook)

“Yyy le dijo adiosss”, “deeereeechiiiito”, “tinto en sangre”… entre otras, son frases que no solo los  fanáticos indios conocen, sino los del Baseball en todo Puerto Rico y el Caribe.

Todos estamos de acuerdo que Arturo Soto Cardona no solo tiene una voz privilegiada; sino que narra los juegos de tal forma que es como estar en el parque. Sabe transmitir la emoción de tal manera que los corazones, los nervios y la exaltación nos invaden en cada narración. Tal así que aún en el parque muchos llevan sus radios al parque.

Comenzó a narrar en la temporada de 1977-78 a los 21 años. Fueron Rafael Colón Díaz e Ismael Segarra quienes le escucharon en la doble A narrando los juegos de San Sebastián. Ellos se acercaron a Don Luis Gómes quien inmediatamente le dio la oportunidad. Soto es testigo de 13 campeonatos de 18 y dos campeonatos en la serie del Caribe con la tribu.

Arturo es la voz oficial del béisbol no solo en Mayagüez, sino en todo Puerto Rico. Su persona se ha inmortalizado al honrarle un espacio en el bosque izquierdo en el parque Isidoro “Cholo” García.

Esta temporada 2018-19, cumple 40 años narrado las incidencias en el “Cholo” García. La celebración del campeonato del trabuco de Luis Gómes del 1977-78 incluye al caballero de la narración, Arturo Soto Cardona. ¡Qué Indio no está orgulloso de él!

Por: Hector Marrero Matías
Historiador de los Indios de Mayagüez

More in Indios de Mayagüez