
El presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, Juan Antonio Flores Galarza, cree firmemente que la convención de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe ayudará a todos los países miembros a desarrollar ideas que catapulten la Serie del Caribe a su próximo nivel en el gusto del fanático del béisbol caribeño.
El magno evento se llevará a cabo esta semana –el 29 y 30 de agosto– en Miami.
“Esta será una convención donde nos dejará saber en dónde estamos parados en cuanto a organización de la Serie del Caribe, evento magno de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe. Además, nos dará la oportunidad de evaluar qué prácticas han sido exitosas para mejorar los torneos de las diferentes ligas y evaluar qué podemos llevarnos para implementar en la nuestra”, aseguró Flores Galarza.
En la convención, habrá 15 presentaciones divididas en ponencias individuales y paneles de diálogo. Además, estarán presente Jorge Pérez, vicepresidente de Relaciones Internacionales de las Grandes Ligas, y Pat O’Conner, CEO de Las Ligas Menores. También se contará con la asistencia de ejecutivos enviados por Facebook Sports Partnership, Rawlings Sporting Goods, New Era Caps y los presidentes de las ligas invernales de Colombia, Panamá y Nicaragua.
“Para la Confederación este puede ser el primer paso para su fortalecimiento como institución y la supervivencia a largo plazo de la Serie del Caribe. Es por ello que la participación de nosotros y el resto de los países dentro del organismo se vuelve vital, pues llegó el momento de aunar esfuerzos y unificar las prácticas a la hora de montar el evento”, señaló Flores Galarza.
Puerto Rico estará representado por Flores Galarza y los presidentes de cada uno de los equipos que estarán activos en el venidero torneo, que inicia el próximo 15 de noviembre.
“También será una gran oportunidad para que la liga y los equipos realicen un ejercicio de introspección acerca nuestros avances como organismo y reevaluemos en qué lugar nos encontramos en comparación con otras ligas del Caribe. Esperamos que estas dos jornadas sean fructíferas y de mucho aprendizaje”, dijo Flores Galarza.
