Connect with us

LBPRC

Cinco franquicias, un objetivo: ser campeón de Puerto Rico

La liga invernal contará con cinco equipos activos durante la temporada 2019-2020

San Juan, Puerto Rico (jueves, 14 de noviembre de 2019) – Competitividad, versatilidad y entusiasmo son tres de las características que se respiran en los cincos equipos activos de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente para la temporada 2019-2020.

En sus conferencias de prensa, hicieron énfasis en que todos presentarán una plantilla de altura, dignos de ser campeones de Puerto Rico y representarnos en la Serie del Caribe 2020 en la Isla.

Transmisiones televisivas, radiales y digitales son parte de las herramientas que los equipos utilizarán para llegar a la audiencia y provocar su asistencia a los parques.

A continuación, un resumen de lo ocurrido en cada una de las ruedas celebradas del 12 al 14 de noviembre de 2019.

Los Cangrejeros quieren repetir

El equipo campeón está listo para defender su cetro local. Así lo expresó su presidente, Justo Moreno, en conferencia de prensa. La misma fue celebrada en la biblioteca Carnegie de la ciudad capital donde su nuevo dirigente, el exgrandesligas José ‘Tony’ Valentín, declaró aceptar el reto de mantener el campeonato en la novena santurcina; la que ha catalogado como una versátil en la celebración de su 80 aniversario.

Los Cangrejeros, quienes dedican su temporada a Anatasio ‘Tany’ Pérez, buscan traer un espectáculo familiar en todos sus partidos locales. A esto se suma la reinauguración de su famosa Cueva del Cangrejo, el tan aclamado JayJay, entre otras atracciones. (Comunicado equipo)

Las flechas están listas en la tribu

Con una inversión significativa en las facilidades del estadio Isidoro ‘Cholo’ García, los Indios de Mayagüez tienen como objetivo completar la meta no alcanzada la pasada temporada apostando a su equipo de grandes ligas. En su segundo año al mando de la tribu, el CPA José Julio Feliciano anhela llenar el parque y brindar entretenimiento integral mientras disfrutan de un buen béisbol.

“Este año hemos trabajado y realizado una gran inversión para que la fanaticada y los jugadores tengan unas facilidades de altura, pero sobre todo un evento a estilo grandes ligas”, señaló Feliciano en comunicado del equipo.

Héctor Otero, quien regresa como gerente general, añadió que tiene un compromiso firme con los Indios y que desde temprano en el año comenzó a trabajar con los cambios necesarios para confeccionar una plantilla ganadora compuesta de jugadores balanceados, un cuerpo monticular sólido que considera el mejor de la liga. Los Indios de Mayagüez dedicarán el torneo a Ramón ‘Wito’ Conde. (Comunicado equipo)

Carolina regresa al Clemente Walker

Con nueva pizarra y arreglos al estadio luego de dos años, los Gigantes vuelven con un segundo aire tras obtener el tercer lugar de la campaña 2018-2019. Su gerente general, Gil Martínez, está consciente que deben estar preparados para completar la jornada luego de la serie regular.

“Tenemos un equipo balanceado. Una buena mezcla de juventud y veteranía. El pasado año nos quedamos cortos luego de una buena temporada regular y creo que este año estamos más preparados para la contienda.”, expresó Martínez.

Alex Cintrón, quien participó de la Serie Mundial 2019 con los Astros de Houston, repite por segundo año consecutivo como capitán del equipo buscando trabajar con 21 jugadores nativos y refuerzos de Japón, Venezuela y equipos de la pelota organizada como los Astros y los Piratas.

Caguas no quiere volver al sótano

Los Criollos aprendieron la lección y este año no quieren quedar en el sótano. Con una plantilla reestructurada por su gerente general, Edwards Guzmán, los del Valle del Turabo van tras la corona local para representar los colores patrios en la Serie del Caribe.

“Nosotros, en los Criollos, estamos bien contentos con nuestro equipo. Tenemos jugadores que estarán en la primera parte de la temporada, y luego vendrán otros para la segunda. Pero hemos preparado un gran equipo para este torneo”, indicó Raúl Rodríguez, dueño de la novena cagüeña.

Caguas, quienes dedicarán la jornada a Pedro Janer, jugarán esta temporada en el estadio Hiram Bithorn con miras a regresar al emblemático Yldefonso Solá Morales para el año próximo, compromiso reafirmado por su alcalde, Hon. William Miranda Torres. (Comunicado equipo)

Los Atenienses darán la pelea

Lo que para muchos sería un equipo no competitivo, han dado la sorpresa. Y es que los Atenienses de Manatí, nueva franquicia de expansión, están preparados para regresar con el pie derecho luego de su receso desde 2012-2013.

Su presidente, Javier Hernández, habló sobre la titánica labor realizada para que se jugara béisbol en la Atenas de Puerto Rico. Frankie Thon – gerente general – explicó en detalle la conformación del equipo y su rotación monticular. Por último, su dirigente Héctor “Boliche” Ortíz habló sobre el compromiso y la unidad que en estos momentos se respira en la organización y entre los jugadores desde el primer día de práctica. Manatí dedicará su campaña al nuevo dirigente de los Mets de Nueva York y manatiense, Carlos Beltrán. (Comunicado equipo)

La liga invernal de Puerto Rico da comienzo esta noche cuando los Cangrejeros de Santurce reciben a los Indios de Mayagüez en el estadio Hiram Bithron y los Gigantes tendrán la visita de los Criollos en el estadio Roberto Clemente Walker. Ambos encuentros iniciarán luego de culminados los actos protocolares de inauguración de los equipos locales.

More in LBPRC