Connect with us

General

Carolina voló los pronósticos

El zurdo Giovanni Soto ha sido uno de los pilares del cuerpo monticular de los Gigantes de Carolina. (Foto / SMPR)

San Juan.  Pocos fanáticos de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente pensaron que los Gigantes de Carolina llegarían a la postemporada. Entre las conversaciones de béisbol, el comentario era el mismo: “no son los favoritos”.

Incluso, su dirigente Alex Cintrón aseguró -en la conferencia de prensa del equipo a principio de noviembre- que eran  el equipo más subestimado en el torneo. Sin embargo, el jueves en la noche dejaron de serlo.

Clasificaron a la postemporada de la liga invernal, al poner su récord en 17-16, con una victoria 10-1 sobre los Cangrejeros de Santurce en el estadio Hiram Bithorn. Tras la clasificación, se enfocan en asegurar el segundo lugar.

“En el papel, comparado con los otros equipos, éramos el equipo más débil. Buscamos siempre la manera de sacarles a los jugadores el mayor provecho de ellos como relevista o abridor. Giovanni Soto pasó de ser abridor a cerrador en un plan de trabajo exitoso que pudimos implementar y fue creado por nuestros coaches, Ricky Bones y Víctor ‘Tavo’ Ramos”, explicó Cintrón.

En efecto, el serpentinero carolinense ha sido una de las notas más positivas dentro del cuerpo monticular de los Gigantes. El zurdo  tiene récord de 4-1 y efectividad de 0.42 luego de permitir una carrera limpia en 21.2 entradas trabajadas en 13 desafíos. Además, ocupa el segundo puesto en salvamentos con siete. Se ha asegurado que puede ser considerado al premio al “Regreso del Año” y el “Jugador Más Valioso”.

Cintrón, una vez más, le dio todo el crédito del desempeño de los jugadores a su grupo de coaches y los jugadores.

“Desde el principio, les llevaron un mensaje claro a los jugadores. Ellos han hecho un gran trabajo. Sin ellos y el resto de los coaches esto no hubiese ocurrido. El trabajo de Rubén Gotay con los bateadores y Nick Ortiz con los jugadores del cuadro en el ‘shifting’, crearon ese sistema de educación de los jugadores. Cuando (Jesús) ‘Motorita’ Feliciano llegó teníamos 0-4 después  logramos tener la racha de victorias”, dijo Cintrón.

La racha a la que hace referencia Cintrón fue una de siete victorias consecutivas luego de la primera semana del torneo.

“Esa racha fue bien importante y vital. La inyección de Motora y Anthony García – que estaba en Venezuela- fueron de mucha ayuda. Llegaron al mismo tiempo. Me dio la oportunidad de tener a esa persona con quién discutir las situaciones del juego. Fue la bujía y ese bateador fuerte en la alineación. Todo  eso fue clave. También les doy el crédito a los muchachos. Sin ellos no hubiésemos llegado hasta aquí”, manifestó Cintrón.

El recién nombrado coach de bateo de los Astros de Houston aseguró que la interacción entre los jugadores también fue crucial para definir el éxito del equipo.

“Me han respetado. No he tenido problemas con nadie. La química en el ‘dugout’ ha sido buena. Han salido a jugar duro todos los días con un ánimo y una energía fuerte. El dirigir a estos muchachos jóvenes es súper bueno porque ellos buscan ayuda. Ellos preguntan y trabajan; así que veo todo más cómodo para que yo pueda ejercer mi rol de dirigir”, afirmó Cintrón.

Para la postemporada, los Gigantes podrían necesitar un jugador que complemente al jardinero  Anthony García en la alineación.

“Increíblemente, creo que nosotros hemos lanzado bien. Siempre hemos estado en los juegos y hemos sido contendores con los lanzadores que tenemos. Necesitamos un bateador que, en el medio de la alineación, complemente a Anthony. Eso sería la clave. Si logramos anotar carreras, podemos sacar de abajo a los demás equipos. Jugando en el estadio Hiram Bithorn y el Cholo García de Mayagüez, que son parques amplios, tienes la oportunidad de usar tu pitcheo de la forma que Ricky y Tavo tienen confeccionado todos. Tener cinco zurdos, nos permite combinarnos con los demás equipos. Creo que con un bateador debemos estar bien”, sostuvo Cintrón.

More in General