Connect with us

General

Carolina dependerá de sus brazos importados

CAROLINA – Los Gigantes de Carolina son uno de los equipos que colmó su cuerpo de lanzadores con importados supervisados de cerca por su gerente general.

Entre esos se distinguen tres japoneses que el gerente general, Edwin Rodríguez, miró y evaluó con cautela.

“No somos un equipo finca. Tienen que venir a ganar. Tienen que tener calidad. Ese es uno de los requisitos. Los cuatro japoneses deberían de ayudarnos”, dijo Rodríguez, quien recordó la experiencia perdedora que vivió hace dos temporadas en Carolina con jugadores japoneses.

Rodríguez dijo que dos de los lanzadores participan con el equipo grande en la Liga de Japón. El equipo es el Softbank. Pudo confirmar uno de ellos con un jugador japonés que tuvo en el equipo de Doble A de Cleveland este año.

Uno de los japoneses es un zurdo, Yuya Iida, quien se uniría a otros dos zurdos en la rotación de abridores, dijo el dirigente de los Gigantes, Pat Kelly. Los otros dos son los estadounidenses Bobby Bramhall y Dan Cevette.

“Todos sabemos lo efectivo que pueden ser los zurdos en esta liga”, dijo Kelly.

Kelly agregó que el itinerario con días libres entre juegos le da la oportunidad de tener una rotación de cuatro lanzadores, en vez de cinco, y usar el que sería quinto abridor en el relevo.

Bramhall terminó con marca de 1-3 y efectividad de 3.67 y Cevette (tuvo poca acción en Doble A) pertenecen a Filadelfia y Pittsburgh, respectivamente, y ambos vieron acción en la Liga del Este (Doble A) en que el gerente Rodríguez dirigió este año al equipo de Cleveland.

Directamente ligado a Rodríguez estuvo otro de los lanzadores, el derecho estadounidense Brett Brach (9-9. 132.1 E, 135 H, 34 BB, 72 K, 4.79 ERA).

También en la Liga del Este, Rodríguez vio a los derechos Justin Souza (Detroit) con marca de 5-3 en Doble A y David Kopp (Detroit, 48.0 E, 52H, 28 BB, 33 K, 5.44 con marca de 3-4.

Y, si todos estos lanzadores, junto al trabajo de los nativos que adiestrará José ‘Cheo’ Rosado, hacen su trabajo, Kelly cree que equipo volverá a clasificar a la postemporada y mejorará la marca de 19-21 que tuvo en la pasada temporada.

“Estoy emocionado porque tenemos un equipo de talento joven. Y tenemos unos buenos veteranos con liderazgo. La defensa está sólida, sobretodo en la línea central. Si el pitcheo hace el trabajo, vamos a estar bien”, dijo Kelly.

Carolina debe salir al cuadro con el receptor Juan Centeno, el primera base Robinson Cancel, Enrique ‘Kike’ Hernández en la segunda, Rubén Gotay en la tercera y Osvaldo ‘Ossie’ Martínez en el siore. En los jardines estaría Jesús ‘Motorita’ Feliciano (RF), Shuhei Fukuda (CF), Carlos Moncrief (RF) o Anthony García (RF).

“Este equipo dio un paso adelante en la pasada temporada. Esperamos mejorar este año. Si llegamos a los ‘playoff’, entonces es cuestión del equipo que llegue jugando caliente”, dijo Kelly.

Los japoneses, dos de ellos abridores (Hagashihama e Iida), permanecerán con los Gigantes hasta el 20 de diciembre. Rodríguez dijo que para ese tiempo ya espera tener activos a lanzadores nativos como J.C. Romero y Jonathan Sánchez.

Carolina, que en pasado contaba con una de las mejores canteras de lanzadores nativos, no contará con gran parte de ellos en esta temporada ya sea por lesión, indisponibilidad o por retiro.

Willie Collazo anunció su adiós al béisbol. Héctor Santiago, uno de los lanzadores abridores en la rotación de los Medias Blancas de Chicago, no lanzará este invierno.

Por lesión están Mario Santiago, Giovani Soto, Julio Rodríguez.

Carolina debuta el viernes ante los Criollos de Caguas.

El Nuevo Día

Por Fernando Ribas Reyes /fribas@elnuevodia.com

More in General