Connect with us

Serie del Caribe

Puello Herrera visitó Puerto Rico para tocar temas de la Serie del Caribe 2020

El comisionado de la Confederación del Béisbol Profesional del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera (centro) estuvo reunido con Antonio Muñoz Grajales y Pedro Zorrilla, miembros del Comité Organizador de la Serie del Caribe San Juan 2020. En el cónclave rtambién estuvo presente el presidente de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente, Juan A. Flores Galarza. (Foto / Suministrada / CBPC)

Santo Domingo, República Dominicana. El comisionado de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), Juan Francisco Puello Herrera, revisó en una visita relámpago a Puerto Rico varios temas operativos, logísticos y comerciales de la próxima Serie del Caribe 2020, con los miembros del Comité Organizador de la Serie del Caribe 2020 y el presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente de Puerto Rico, Antonio Flores Galarza.

El “Clásico Caribeño”, se realizará del 1 al 7 de febrero, en el estadio Hiram Bithorn de la capital borinqueña, con la participación proyectada de seis representativos nacionales, un formato de juego a Round Robin o “Todos contra Todos” durante los primeros cinco días del torneo. Serán jornadas de tres juegos diarios, dónde los cuatro mejores de esa fase pasarían a una ronda semifinal el sexto día de la competencia, para obtener a los dos ganadores que jugarán la gran final el 7 de febrero.

Entre la gran cantidad de temas revisados estuvieron los avances en las reservas de habitaciones -dada la alta ocupación que la isla tiene en la fechas del torneo-, las estructuras de financiamiento, el involucramiento proyectado de las autoridades gubernamentales, los retos de la logística de un torneo con seis equipos en un formato inédito de tres juegos diarios, entre otros.

Puello Herrera confirmó que la CBPC ya le había hecho una invitación formal a Probeis Panamá, para que el Equipo Campeón del su torneo 2019-2020, represente a ese país centroamericano en la justa de campeones de invierno en San Juan. Ahora el organismo está en espera de que el circuito profesional panameño tome un tiempo prudente para hacer un análisis de la invitación y tome una decisión al respecto.

Buenos avances en diálogos con CONPREPROCA

Durante su corta estadía en Puerto Rico, Puello Herrera tomó la oportunidad de platicar con representantes de la Confederación de Peloteros Profesionales del Caribe (CONPREPROCA), rumbo a la firma de un nuevo acuerdo, que releve al que actualmente tienen signado ambos organismos, y que contemple los derechos de todo jugador que participe en el evento, independientemente de su calidad de participante miembro o invitado a Serie del Caribe.

A destacar que, dada la gran voluntad de ambas partes por hacer los cambios requeridos, los excelentes términos en que se encuentran sus relaciones y el compromiso por blindar la participación del jugador profesional en la máxima justa invernal latinoamericana, estiman que a más tardar en junio puedan firmar el nuevo acuerdo, el cual aunque parte de la atención a los derechos del pelotero profesional, repercutirá en favor del nivel de espectáculo de la Serie del Caribe.

More in Serie del Caribe