Connect with us

Indios de Mayagüez

Un nuevo Rey Navarro con los Indios

Reynado Navarro bateaba hasta el domingo para promedio de .370 en sus primeros ocho juegos con los Indios de Mayagüez. (Indios de Mayagüez / Angel Santiago)

Mayagüez. Al jugador del cuadro Reynaldo Navarro se le volvió encender una llama con su llegada a los Indios de Mayagüez hace tres semanas. No era para menos,  a su alma  retornaron todas las sensaciones que  tuvo en la temporada 2009-2010, su año de novato en la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente.

Navarro fue enviado a la tribu por los Criollos de Caguas en un canje que involucró al “utility” Yadiel Rivera y un turno en la primera ronda del Sorteo de Novatos del próximo año.

“Ahora, la forma de pensar mía es como cuando era un novato en la liga. Siento más hambre, siento un poco más de deseo. No era que no lo tenía, pero es que esa parte dentro de mí se volvió a intensificar. Se encendió la llama del juego. También tuve conversaciones con exjugadores que ahora son coaches y me dijeron: ‘mira, aquí no hay lanzadores que te puedan dominar de la manera en que te están dominando. Eso no eres tú’. Estuve una noche completa analizándolo todo y, siguiendo los ejemplos que me dieron, fui otra persona. Nací de nuevo”, aseguró Navarro una vez concluida su práctica de bateo.

El cagüeño, de 28 años, batea para promedio de .370 en sus primeros ocho juegos con los Indios. Un hecho que contrasta con los .107 que tuvo en la misma cantidad de partidos con los Criollos.

“Es como si me estuvieran dando un segundo aire. Lo digo de esa manera porque el último año y medio en Caguas no estaba produciendo. Me preguntaba, tratando de hallar una explicación, y no encontraba respuesta. Cuando hacen el cambio, entro a una nueva atmósfera y hago un pequeño cambio en el ajuste de bateo, todo fue diferente”,  manifestó Navarro.

En el cambio también tuvo que ver el coach de bateo de Mayagüez, Armando Ríos, quien fue un bateador consistente en la liga invernal con vasta experiencia en las Grandes Ligas.

“Un día salgo con Armando Ríos al terreno, él me dice: ‘comienza a darle a la bola de esta forma’ y eso fue todo. Después de ahí comencé a sentir la comodidad. Tomé un turno con Carolina, me sacaron de out, pero le di bien. Al siguiente juego, también contra Carolina, le empaté el juego a Mario Santiago y tuve buenos turnos. Ahí todo comenzó a engranar”, confesó Navarro.

Trabaja con sus compañeros

El dirigente de los Indios, Stephen Morales, señaló que el equipo tomó un nuevo empuje con la entrada de Navarro.

“Además de la juventud, otra clave(para el buen rendimiento de los Indios) ha sido la entrada de Navarro. Él tiene su talento. La razón por la que estaba atravesando un mal momento en Caguas, la desconocemos. Estoy bien contento con su llegada al equipo porque no pienso solo en las cosas que él pueda hacer en el aspecto deportivo sino que también es lo que puede contribuir en el aspecto mental. En la parte de trabajar con los muchachos jóvenes y darles consejos”, dijo  Morales, quien señaló que Navarro ha estado trabajando, antes de los partidos, con el antesalista mayagüezano Emmanuel Rivera.

Para Navarro, el trabajar con otros jugadores es emular el ejemplo que le dieron Alex Cora y Ramón Vázquez.

“Lo que pasa es que es algo que tengo desde que yo era novato. Cuando Alex Cora, Ramón Vázquez, Luis “Wicho” Figuera, Andy González y Carlos Rivera me decían algo; yo los escuchaba, tomaba lo que me funcionaba y lo que no lo dejaba guardado en mi memoria.  No lo descartaba sino que lo absorbía como esponja porque  luego podía usarlo. Desde joven he podido identificar cómo hablarle a mis compañeros y si tengo eso en mi repertorio, tengo que usarlo para ayudar a mi equipo”, sostuvo Navarro.

More in Indios de Mayagüez