Connect with us

Baseball

SELECCIONAN CANDIDATOS AL PABELLÓN DE LA FAMA DE LA SERIE DEL CARIBE 2018

SAN JUAN, PUERTO RICO – 5 DE DICIEMBRE DE 2017 – El Presidente de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente, el Lcdo. Héctor Rivera Cruz, que también forma parte de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, informó hoy que cinco jugadores fueron seleccionados como candidatos a ser elegidos como miembros del Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe en la venidera edición del Clásico Caribeño a celebrarse en febrero del 2018 en Guadalajara, México.

Los candidatos de esta ocasión son los lanzadores Maximino León y Jaime Orozco, el receptor Sergio Robles y los jardineros Darryl Brinkley y Cornelio García. Sus perfiles y estadísticas se encuentran al final del comunicado para su fácil referencia.

En virtud de los reglamentos que rigen la votación, puede ser elegido un jugador nativo que haya participado en por lo menos tres Series del Caribe, tener por lo menos cinco años de retirado de toda actividad como jugador profesional a cualquier nivel y haber mantenido en su vida privada las buenas costumbres que caracterizan un ciudadano ejemplar.

Asimismo, puede ser elegido un jugador que haya actuado en calidad de importado con uno o varios países en por lo menos dos Series del Caribe, tener por lo menos cinco años de retirado de toda actividad como jugador profesional a cualquier nivel y haber mantenido en su vida privada las buenas costumbres que caracterizan un ciudadano ejemplar.

Debe tomarse en cuenta para la elección única y exclusivamente la labor del jugador-candidato en Series del Caribe, sin que influyan ni positiva, ni negativamente los éxitos o fracasos que hubiesen podido registrarse en otros torneos de béisbol profesional.

Por razones estrictamente de carácter económico, la elección de los nuevos integrantes del Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe, se hará en cada Serie del Caribe que corresponda con jugadores, árbitros, propulsores, periodistas o narradores del país que sea sede de la Serie del Caribe.

La Confederación del Caribe en la persona del Comisionado se reserva el derecho, previa consulta con personalidades versadas en la materia, de seleccionar otras figuras vinculadas al evento en función de árbitros, periodistas, dirigentes o ejecutivos que hayan contribuido a engrandecimiento de la Serie del Caribe, así como jugadores destacados en la primera etapa de estos certámenes, pertenecientes a los equipos que representaron a Cuba y Panamá.

SELECCIÓN DEL JURADO

Cada Liga miembro de la Confederación del Caribe escogerá cinco (5) periodistas, los cuales cada año procederán en base a su conciencia, reglamentos y procedimientos aprobados a elegir en forma totalmente libre, particular y secreta los que a su juicio son merecedores de ese honor. En el caso de Puerto Rico específicamente, los miembros del comité seleccionador lo componen los veteranos periodistas e historiadores; Pedro Carlos Lugo, Israel Peña, Jorge Colón Delgado, Rubén Rodríguez y Carlos Valero.

Cada jurado tiene derecho a señalar en su boleta hasta tres de los candidatos. Serán elegidos los tres candidatos que reciban la mayor cantidad de señalamientos.

Independientemente, a través del Portal de la Confederación, se ha creado un sistema que permite que los fanáticos realicen su votación expresando sus preferencias. No obstante, la elección válida será la que emita el jurado oficial.

La edición de la Serie del Caribe de 2018 se jugará del 2 al 8 de febrero en la ciudad de Jalisco, México. Como en años anteriores, para la representación de Puerto Rico se utilizará como base el equipo Campeón y el mejor talento disponible, a fin de defender el cetro obtenido el pasado febrero en Culiacán, México.

CANDIDATOS DE MÉXICO A LA EXALTACIÓN AL PABELLÓN DE LA FAMA DE LA SERIE DEL CARIBE. CEREMONIAL DE 2018

DARRYL BRINKLEY

Jardinero. Nació el 23 de diciembre de 1968, en Stamford, Connecticut, Estados Unidos de América. Batea y tira a la derecha
Jugador Más Valioso de la serie de 1996.
Miembro de los campeones Tomateros de Culiacán de 1996.
Su promedio de bateo de por vida es el tercero más alto entre los bateadores que han agotado un mínimo de 100 turnos al bate
Líder de promedio de bateo, carreras remolcadas y bases robadas entre los representantes de México
En 1996 fue líder en bases robadas estableciendo marca en ese sentido para un representante de México.

 

CORNELIO GARCÍA

Jardinero. Nació el 23 de enero de 1965, en Ensenada, México. Batea a la zurda y tira a la derecha
Líder de promedio de bateo, hits conectados y dobles en la serie de 1990
Su promedio de bateo de por vida es el segundo más alto para un mexicano con un mínimo de 60 turnos al bate.

 

MAXIMINO LEÓN

Lanzador derecho. Nació el 4 de febrero de 1950, en Acula, Veracruz, México.
Líder en ponches propinados en la serie de 1974 estableciendo una marca para un lanzador mexicano que perduró hasta el 2005
Su PCL de por vida es el cuarto mejor para un lanzador mexicano con un mínimo de treinta episodios completados en Serie del Caribe.

 

JAIME OROZCO
Lanzador derecho. Nació el 16 de marzo de 1962, en Ciudad Juárez, Chihuahua, México
El lanzador mexicano con más juegos completados en Serie del Caribe
Principal lanzador de Águilas de Mexicali, campeones de 1986
El único lanzador mexicano que ha completado dos juegos en una Serie del Caribe.

 

SERGIO ROBLES

Receptor. Nació el 16 de abril de 1946, en Magdalena de Kino, Sonora México. Batea y tira a la derecha.
Miembro de los campeones Naranjeros de Hermosillo de 1976.
Receptor de excelentes habilidades defensivas con extraordinaria fortaleza y puntería en sus disparos a los bases.

More in Baseball