Connect with us

Liga

Serie del Caribe 2015

San Juan, Puerto Rico, 21 de agosto de 2014 –  La Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), dio a conocer hoy los preparativos que se están realizando para la celebración de la próxima Serie del Caribe, que se llevará a cabo en el Estadio Hiram Bithorn de la Capital del dos al ocho de febrero del próximo año, con la participación de los países hermanos México, República Dominicana, Venezuela y Cuba como país invitado.

El Lcdo. Héctor Rivera Cruz, Presidente de la LBPRC, comenzó diciendo que ante la  conmemoración de los 20 años desde la impecable actuación del llamado Dream Team Boricua, que se coronó campeón invicto de la Serie del Caribe 1995, escenificada al igual en el Estadio Bithorn, se estará reconociendo dicha gesta, dedicándole esta Serie a los mismos.

La escuadra local tenía en sus filas a Roberto Alomar, Edgardo Martínez, Carlos Delgado, Carlos Baerga, Carmelo Martínez, Juan Igor González, Rubén Sierra, Bernie Williams, Rey Sánchez, Ricky Bones, entre otros.

Además el letrado bayamonés dio a conocer que la Confederación del Caribe aprobó el itinerario de la Serie, comenzando el lunes 2 de febrero con los partidos entre México y Cuba desde la 1:05 PM, seguido de los actos de apertura a las 6:30 de la tarde y el partido vespertino de Venezuela contra Puerto Rico a las 7:30 de la noche.

Rivera Cruz expresó que cada día se jugarán dos juegos hasta el sábado 7 de febrero, y la Serie culminará con el partido del campeonato el domingo 8, a las 7:30 PM.

Los fanáticos, que así lo deseen, podrán comprar sus abonos desde el 6 de septiembre y la venta general de boletos se realizará desde el 2 de noviembre. Los entusiastas tendrán la oportunidad de comprar sus boletos a través de Ticket Pop (787) 294-0001 o www.ticketpop.com ), donde podrán obtener los boletos diurnos o nocturnos, así como una solo opción de comprar los boletos del día. También desde el 2 de noviembre los podrán obtener los mismos en Wal Mart y Amigo y más adelante en el propio estadio de la Capital.

Por su parte la Alcaldesa de San Juan, Carmen “Yulín” Cruz  adelantó que ya se están haciendo todos los preparativos para recibir la avalancha de fanáticos que asistirán a esta Serie, la cual comparó con el doble del público que asiste a las fiestas de la calle de San Sebastián, pero en un espacio limitado al estadio. Añadió que para el Clásico Mundial de Béisbol solo contó con siete semanas para su organización, diferente a los siete meses que tiene para preparar este Clásico del Caribe.

La Alcaldesa apostilló que la logística para esta actividad es superior a otros eventos y que su deseo es ver un parque vivo con la celebración de la Serie San Juan 2015. Sobre la preparación del parque, dijo que la ventaja es que cuando la Serie comience, el estadio se estará utilizando por los equipos de la Capital, por lo cual estará en condiciones óptimas.

Finalmente, el Comisionado de la Confederación del Béisbol Profesional del Caribe, el Lcdo. Juan Francisco Puello Herrera, estimuló a los puertorriqueños a que asistan al Torneo que comienza el próximo 30 de octubre, así como a este Clásico de febrero. Resaltó la calidad del béisbol puertorriqueño, y espera un respaldo total al mismo. Por último, explicó que se contrató un abogado para trabajar con los asuntos del traslado de la novena de Cuba a Borinquén.

Adjunto, configuración del precio de los boletos según el lugar que escojan los fanáticos, así como la información del teléfono y la página en el internet para la adquisición de éstos. Además el calendario de la Serie.

More in Liga