
La Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente celebró esta tarde su tradicional Conferencia de Prensa, de cara al inicio de la temporada 2014-2015 el próximo jueves 30 de octubre, en el Estadio Sixto Escobar de la Ciudad Capital, homenajeando además a Ejecutivos y los mejores 75 jugadores de la historia de la Liga.
El Presidente de la Liga, el Lcdo. Héctor Rivera Cruz y su Junta de Directores comenzaron reconociendo a la señora, Vera Cristina Zabala, viuda de Roberto Clemente, cuyo nombre lleva la Liga.
De inmediato, se reconocieron a los Ejecutivos que se les dedican la temporada, comenzando por el Lcdo. Rodrigo “Guigo” Otero Suro, representado por su nieto de igual nombre y su hija Margaret, quien estuvo en la Presidencia de la Liga por 12 años. También se reconocieron a los tenedores de Franquicias, por los Cangrejeros de Santurce, Pedrín Zorrilla Porrata, representado por su hijo Enrique así como al Lcdo. Reinaldo “Poto” Paniagua Diez. Por los Senadores de San Juan, Bob Leith y a Benjamín “Bengie” Rivera Malavé, representado por su hijo Benjamín, que posteriormente fundó la franquicia de los Gigantes de Carolina. De Ponce, Antonio Muñoz Bermúdez y por los Indios de Mayagüez, Luis Gómez Monagas. Mientras que por los Criollos de Caguas, Dr. Emigdio Buonomo. También se reconoció al máximo ganador de campeonatos como dirigente, Mako Oliveras.
Acto seguido el historiador de béisbol, Jorge Colón Delgado hizo un recuento de los seleccionados 75 destacados jugadores escogidos por un comité que propiamente presidió junto a ocho periodistas el pasado año, por motivo del 75 aniversario de la Liga.
“La lista comenzó en 175 jugadores que participaron un mínimo de ocho (8) años en nuestros torneos y tres (3) años a los que fungieron como refuerzos. De ellos quedó conformado, por votación del Comité, el grupo de 75 peloteros, de los cuales 50 son nativos.” apostilló Colón Delgado sobre los criterios que tuvieron que tener en cuenta los miembros del Comité, que evaluaron únicamente el desempeño de éstos en nuestro Béisbol Profesional, descartando las actividades en otras Ligas o en el Béisbol de Grandes Ligas.
Como parte de este reconocimiento a esto extraordinarios jugadores, la Liga preparó una revista sobre el desempeño de éstos con sus datos biográficos, así como las estadísticas que le hicieron merecedor de estar en este selecto grupo y pronto circulará en los estadios.
Los escogidos fueron:
Receptores Nativos
Elrod Hendricks y José Manuel Morales
Inicialistas
Héctor Villanueva, Orlando (Peruchín) Cepeda, Omar García, Carmelo Martínez, Víctor Pellot Power, Atanasio (Tany) Pérez, Saturnino (Nino) Escalera y Guillermo Montañez
Segunda Base
Roberto Alomar, Santos Alomar, padre, Carlos Baerga, Félix Millán, Joey Cora y Fernando Díaz Pedroso
Jardín Corto
Pedro (Perucho) Cepeda, José A. Pagán, Luis (Wicho) Figueroa, Dickie Thon, Iván de Jesús y José A. (Tony) Valentín
Tercera Base
Ramón L. (Wito) Conde
Guardabosques Nativos
Pedro Valdés, Juan José (Tití) Beníquez, Roberto Clemente Walker, Francisco (Pancho) Coímbre, José (Cheo) Cruz, Luis (Canena) Márquez, Carlos Bernier, Cándido Maldonado, Juan E. (Tetelo) Vargas, Luis Rodríguez Olmo, Jesús (Motorita) Feliciano, Jerry Morales y Benigno Ayala
Lanzadores Nativos
Luis (Tite) Arroyo, Rubén Gómez, Julio Navarro, Juan (Terín) Pizarro, José R. (Palillo) Santiago, José G. (Pantalones) Santiago, Luis R. (El Tigre) Cabrera, Rafael Ortiz, Tomás (Planchardón) Quiñones, Rafael (Rafy) Montalvo, Ceferino (Cefo) Conde y Roberto Vargas
Relevistas Nativos
Luis (Mambo) de León Ramón (Mon) Hernández y José (Cheo) Alberro
Así como a los Bateadores Importados Joshua Gibson, Lucious Easter, George Crowe, Roger Freed, Kurt Bevacqua, Wilmer Fields, Willard Brown, Johnny Davis, Monte Irvin, Ron Leflore, Jim Dwyer, Bob Thurman, Buster Clarkson y Artie Wilson.
Por último, los Lanzadores Importados John Boozer, Raymond Brown, Leroy (Satchel) Paige, Billy Byrd, John Ford Smith, Earl Wilson, Bob Dustal, Barney Brown, Miguel Cuellar y Roy Partlow.
