Connect with us

Baseball

Miranda y García destacan esta semana en las Menores

San Juan, Puerto Rico (19 de julio de 2018). El intermedista José Miranda fue galardonado con el premio al “Jugador de la Semana” por su excelente desempeño en  la Midwest League, mientras que el jardinero Anthony García quebró el récord de carreras remolcadas dentro de la franquicia de los Sounds de Nashville.

Miranda, quien es reserva de los bicampeones Criollos de Caguas, bateó la semana pasada para promedio de .440 (25-11) con dos cuadrangulares y siete carreras remolcadas en seis juegos dentro de la filial de Clase A de los Mellizos de Minnesota.

El jugador –natural de Manatí– batea este año para promedio de .271 con 20 dobles, 10 cuadrangulares y 59 remolcadas en 87 desafíos con los Kernels de Cedar Rapids.

Es la primera vez que Miranda recibe este premio, desde que inició su carrera en las Ligas Menores tras su selección en la segunda ronda del Sorteo de Novatos del 2016.

Por su parte, con sus ocho carreras remolcadas ante los Storm Chasers de Omaha, García dejó atrás la marca de siete empujadas que estableció Erick Almonte en la filial de Triple A de los Atléticos de Oakland, en el 2011.  El martes en la noche, García conectó de 4-2 con dos cuadrangulares, uno de ellos un “Grand Slam”  en la segunda entrada. La última carrera la remolcó al recibir una base por bolas.

“Se sintió increíble. Me sentí emocionado y feliz con todo lo que sucedió esa noche. No sabía nada (acerca del récord). Esto es algo especial para mí y mi carrera. Estoy completamente feliz por todo”, dijo García el martes a milb.com.

El guardabosques, de los Gigantes de Carolina en la liga invernal, batea para promedio de .249 con 18 dobles, 17 cuadrangulares y  57 carreras remolcadas en 87 partidos.

“Está jugando como lo habíamos declarado. Ha sido uno de nuestros bateadores más consistentes… Si te fijas en lo que ha hecho, se siente muy, muy cómodo en su nuevo entorno y está creciendo aquí”, aseguró Fran Riordan, dirigente de los Sounds.

More in Baseball