

Enero 4,2018. Conferencia de prensa de la Liga de Beisbol profesional Roberto Clemente anunciando el inicio del Torneo 2017-18 mañana (foto Willin Rodriguez/ LBPRC)
SAN JUAN, PUERTO RICO – 4 DE ENERO DE 2018 – La Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente (LBPRC) dio a conocer hoy en conferencia de Prensa celebrada en el Museo del Deporte de Guaynabo, sus planes para la temporada que comienza este fin de semana desde el 5 de enero 2018, en el Estadio Isidoro “Cholo” García de Mayagüez, además de reconocer la labor directiva del equipo que nos representó en el pasado Clásico Mundial de Béisbol y que revalidó el Subcampeonato del Mundo, el conocido Team Rubio.
Lcdo. Héctor Rivera Cruz, Presidente de la LBPRC, comenzó diciendo que la Liga cumple en el 2018, 80 años de fundación, habiendo sido una Institución con grandes aportaciones históricas para nuestro País con el béisbol profesional, que ha permitido que constituya una organización de identidad de nuestra puertorriqueñidad, que une a todas las familias. Señaló que como todos saben, la emergencia provocada por el paso del Huracán María cambió todo en la Isla del Encanto, lo que obligó cancelar el torneo programado para el 2017-2018. En su lugar, se planificó y organizó un torneo especial abreviado para el mes de enero, jugando cuatro de las cinco franquicias, al unir para esta temporada a Aguadilla con Mayagüez, utilizando como estadios principales el Hiram Bithorn en San Juan, el Isidoro “Cholo” García de Mayagüez y el Evaristo “Varo” Roldán en Gurabo.
El Presidente Rivera Cruz indicó que este torneo especial, será gratuito para todos los fanáticos que acudan durante la Serie Regular en entrada general, y aquellos que interesen una silla de palco, aportarán una cantidad mínima razonable para ayudar a la Liga con los gastos de este torneo. Se jugarán 18 juegos en la Serie Regular; donde el que ocupe la primera posición tendrá el pase directo a la Serie Final; se eliminará el equipo que llegue en la cuarta posición y los que finalicen en la segunda y tercera posición celebrarán un juego de muerte súbita, cuyo ganador se enfrentará, por el campeonato en una serie de 5-3 al que ocupó el primer lugar en la tabla de posiciones. Los juegos de este torneo serán televisados por WIPR-TV Canal 6, así como los de la Serie del Caribe.
“Al celebrar este torneo abreviado, le damos al pueblo puertorriqueño una alternativa de entretenimiento para compartir en familia. Este es un deporte que nuestros fanáticos aprecian y distinguen, por considerarlo el primer deporte de nuestro País. De igual manera, nuestros excelentes jugadores jóvenes prospectos, tienen la oportunidad de seguir desarrollando sus talentos para lograr tener un espacio en alguna de las franquicias que forman la organización de MLB. Del mismo modo, hacemos honor a quien es nuestro símbolo máximo en el béisbol profesional, Roberto Clemente Walker, cuyo nombre lleva nuestra Liga.
Éste no solamente se destacó como uno de los mejores en el Béisbol de las Grandes Ligas, sino que con su ejemplo nos enseñó a trabajar y colaborar con los necesitados y aquellos que son nuestro prójimo, que hoy resultan ser nuestros compatriotas.” dijo el Lcdo. Rivera Cruz.
Enfatizó que este torneo va a ser uno singular, tras el gran año que ha tenido el béisbol profesional previo a la temporada, que inclusive, ha obligado a dividir la dedicatoria de este torneo; al Team Rubio, que defendió con éxito el Subcampeonato del Mundo, y con Iván Rodríguez al convertirse en el cuarto puertorriqueño en llegar al Salón de la Fama de Béisbol de las Grandes Ligas, en donde apenas cohabitan nueve latinos, y cinco de ellos pertenecen a nuestra Liga: Roberto Clemente, Atanasio “Tany” Pérez, Orlando Cepeda, Roberto Alomar y ahora, Iván Rodríguez. De hecho, Cepeda, Alomar y Pérez confirmaron su participación en las inauguraciones del 5 de enero en el Estadio Isidoro “Cholo” García de Mayagüez, el día 6 de enero en el Estadio Hiram Bithorn de la Capital y el 7 de enero en el Estadio Evaristo “Varo” Roldán de Gurabo, hogar durante esta temporada de los Campeones Criollos de Caguas.
“Cuando dije que jugábamos este año, me tildaron de loco. Insistí que debíamos hacerlo no solo porque este es un taller para los peloteros, sino porque este es un entretenimiento para las fanaticada. Además debíamos jugar para defender ese título de la Serie del Caribe”, añadió. “Mañana comienza nuestro torneo. Los fanáticos son ahora los que deben responder y apoyar a nuestros jóvenes jugadores y a nuestros representantes en las Grandes Ligas que dirán presente, y así como el esfuerzo económico, que con sus limitados recursos, ha hecho la Liga para cubrir los costos de este proyecto, ya que a los municipios se les ha hecho imposible, ante la catástrofe, hacer aportaciones económicas. Este es un deporte que nos brinda un excelente entretenimiento y una oportunidad para compartir en una situación social difícil que enfrentamos en este momento. Enfatizamos, que la mayoría de los juegos se llevarán a cabo en horas diurnas para que nuestros amigos y vecinos puedan aprovechar esta actividad y se puedan retirar temprano a sus hogares. Y a los amigos en la diáspora, escúchenos localmente en la Florida Central, donde llegarán nuestros juegos por transmisión radial.” finalizó el Lcdo. Rivera Cruz.
Mientras el Comisionado de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, el Lcdo. Juan Francisco Puello Herrera exaltó los trabajos de la LBPRC y su Presidente al dar el paso al frente y celebrar el próximo torneo, resaltando todos los esfuerzos que se han hecho. El Lcdo. Puello Herrera continuó diciendo que: “El Béisbol de Puerto Rico no puede perecer. El Béisbol es patrimonio de este país y no debe perecer. También es patrimonio de la Confederación.”, señalo Puello Herrera al referirse que el torneo en Puerto Rico siempre ha sido modelo a seguir por la Confederación.
El Presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (Canal 6), el Dr. Rafael Batista, agradeció a la LBPRC la confianza de la importante tarea de llevar las transmisiones televisivas al País, porque el entretenimiento es precisamente un pilar de la misión de la difusora y más ante la situación difícil que vive el país tras el paso del Huracán María. “Este año los juegos se trasmiten por televisión abierta para facilidad del Pueblo y aquellos fanáticos que no tengan televisor o simplemente asistan a los estadios a ver los desafíos, tendrán en la página en la internet del canal http://www.wipr.pr/tv/ o de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (www.ligapr.com), a través de su celular, la facilidad de ver las repeticiones sin perderse un segundo de la acción en vivo.”, finiquitó el Dr. Batista. Los Juegos de la LBPRC también se transmitirán por las ondas radiales del 940 AM.
El Alcalde de la Ciudad de Guaynabo, el Hon. Angel Pérez Otero por su parte, dio la bienvenida a todos los asistentes, reiterando su disponibilidad, no solo para que la LBPRC pueda celebrar sus actividades, sino dejando la puerta abierta, para que se lleven a cabo desafío de la Liga en sus facilidades.
Otro que se dirigió al público lo fue el Secretario de Recreación y Deportes, el Hon. Andrés Waldemar Volmar Méndez quien se comprometió frente los operadores de las franquicias con equipos deportivos y aprovechó para entregar simbólicamente su aportación al Presidente de la Liga, el Lcdo. Rivera Cruz con una bola de la que se utilizan en la Liga. Posteriormente entregó personalmente a los Directores una caja con artículos deportivos, no sin antes comprometerse para el próximo año en respaldar el torneo.
El momento más emotivo de la Conferencia de Prensa, lo registro el miembro del Salón de la Fama del Béisbol de las Grandes Ligas, y ex jugador de los Cangrejeros de Santurce, Atanasio “Tany” Pérez. “Después de que pasó lo del huracán, hablé con Ricardo Valero de la Liga y cuando escuché que la Liga pretendía jugar no lo creí. Y me alegro que lo vayan a hacer. En lo que yo pueda ayudar, ahí estaré. Agradezco al pueblo de Puerto Rico porque me han adoptado a mí y mi familia. Gracias por acordarse de mí”, dijo Pérez con voz entrecortada, reconociendo que siempre la LBPRC lo ha distinguido como un nativo de la misma.
Para concluir la actividad, la Liga reconoció la labor realizada por el Dirigente del Team Rubio, Edwin Rodríguez tras alcanzar los subcampeonatos consecutivos del 2013 y 2017 en el Clásico Mundial de Béisbol, así como en representación de los peloteros que vieron acción, a su entrenador Carlos Baerga, quien también participó en 18 torneos de la Liga Invernal. Es precisamente al Team Rubio, como al exaltado al Salón de la Fama del Béisbol de las Grandes Ligas, en el verano pasado, Iván Rodríguez a quien la LBPRC dedica su temporada este año.
También asistieron los operadores de las franquicias de Caguas, su delegado alterno Joaquín Pérez, de Santurce, Justo Moreno, de Mayagüez, el CPA Juan A. Flores Galarza, y de Aguadilla, el Lcdo. Israel Roldán.
