
Con una plantilla reforzada en todas las posiciones, los directivos de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente Walker de Puerto Rico presentaron los nombres de los 28 jugadores del conjunto que representará al país para la Serie del Caribe que comienza el lunes 1 de febrero en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.
Liderados por Kennys Vargas, quien fuera el Jugador Más Valioso de la fase regular del torneo 2015-2016 con los Indios de Mayagüez, el presidente del organismo Héctor Rivera Cruz aseguró que la plantilla puertorriqueña “se trabajó hace dos semanas con el fin de tener disponible al mejor talento disponible de los equipos activos”. El letrado destacó que hay representación de todos los equipos adscritos a la liga invernal boricua, al tiempo que señaló el compromiso de todos por formar el equipo.
El director de torneo, Carlos J. Berroa Puertas, presentó los nombres que figuran en el conjunto que dirigirá Ramón Vázquez de los campeones Cangrejeros de Santurce, y que tendrá en su cuerpo de coaches a Carmelo Martínez, José David Flores y José ‘Pito’ Hernández. De igual manera estará como entrenador de lanzadores entra Rafael ‘Rafy’ Montalvo, ya que Héctor Mercado no podrá hacer el viaje, mientras que como coach de bullpen fungirá Efraín ‘Raspaldo’ Maldonado, con José Cruz como fisioterapista y como médico de la delegación el reconocido galeno Luis Molinary.
Además del inicialista Vargas, Berroa Puertas identificó a los demás integrantes del cuadro interior del equipo con la trilogía de Neftalí Soto, Yadiel Rivera y José Lozada, todos de los campeones Cangrejeros de Santurce, así como Jesmuel Valentín y Thomas Javier ‘TJ’ Rivera de los subcampeones Indios de Mayagüez, al igual que Osvaldo Martínez de los Gigantes de Carolina. En la receptoría se integra René García, también de Carolina, junto a Roberto ‘Bebo’ Peña de los crustáceos.
En los jardines se mantienen tres del cuadro regular en las figuras del dominicano Rubén Sosa, Juan Silva y el veterano Jorge Padilla, que nuevamente tendrá la oportunidad de representar los colores patrios en el clásico caribeño. Como refuerzos irán el indígena y valioso bateador zurdo Danny Ortiz, junto al versátil ambidiestro Henry Ramos de los Criollos de Caguas.
El cuerpo monticular contará con Adalberto Flores (RHP), lanzador del año del torneo invernal boricua, el líder en efectividad en Joseph Colón (RHP) y el líder en salvados en Fernando Cabrera (RHP) de Mayagüez. Otros dos valiosos relevistas en José De La Torres (RHP) de Caguas y el quisqueyano Ricardo Gómez (RHP), cerrador deluxe de los Cangrejeros, que junto a Cabrera conforman un trío difícil para la parte final de los encuentros.
Los otros lanzadores serán Andrew Barbosa (LHP), Alex Claudio (LHP) y Alex Burgos (LHP), todos de la plantilla de Mayagüez, junto al también tirador del lado prohibido Efraín Nieves (LHP) y Miguel Mejías (RHP), ambos Caguas. El veterano Mario Santiago (RHP) de Carolina e Hiram Burgos (RHP) de los Indios se vislumbran como iniciadores, mientras que Fernando Cruz (RHP) y el estadounidense Chris Smith (RHP), que jugó con los Gigantes, pudieran trabajar como relevistas intermedios en los momentos que se les reclame su presencia en el montículo.
El equipo tendrá su única práctica el sábado desde las 7꞉00 de la noche en el Estadio Hiram Bithorn de Hato Rey, previo a su salida el domingo hacia la capital del vecino país de la República Dominicana. La delegación partirá en horas de la tarde el domingo en el vuelo 37 de la línea JetBlue y se alojarán en el Hotel Radisson de Santo Domingo.
El primer compromiso de los puertorriqueños será el día de apertura, cuando el lunes se midan como visitante en horas de la tarde en el choque inaugural del evento a los venezolanos desde las 3:00 p.m. Ese mismo día se enfrentan México y Dominicana a las 8:00 de la noche, luego de celebrarse los actos inaugurales.
La novena boricua descansa el martes, pero el miércoles choca nuevamente como visitante ante su similar de Cuba, actual campeón de la Serie del Caribe, en partido nocturno desde las 7:50 p.m. Al día siguiente, a la misma hora, se enfrentan al anfitrión de Dominicana, con la diferencia de que Puerto Rico actuará como local ante la afición quisqueyana.
Luego el viernes cierran la fase preliminar con un choque diurno programada para iniciar a las 3:30 ante México, actual subcampeón del clásico que reúne a los mejores equipos afiliados a la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe que dirige el comisionado Juan Francisco Puello Herrera.
Los mejores cuatro equipos clasifican a la segunda ronda para celebrar dos partidos semifinales el sábado a las 3:30 de la tarde y 7:50 de la noche. Los ganadores de estos encuentros jugarán un partido final a las 4:00 de la tarde para definir el nuevo campeón de la zona en la llamada Pequeña Serie Mundial Caribeña, que será transmitida por televisión en vivo en señal abierta a Puerto Rico por el canal Punto 2 de Telemundo y por el canal 856 de Latin American Sport en el sistema de cable Dish.
