Connect with us

Sin categoría

LBPRC solicita respaldo para el retiro del número 21 de Roberto Clemente a la Confederación Mundial de Béisbol y Softball

El Presidente de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente (LBPRC), el Lcdo. Héctor Rivera Cruz, dio a conocer el apoyo recibido por parte de Riccardo Fraccari, Presidente de la Confederación Mundial de Béisbol y Softball, tras recientemente solicitarle que el organismo que preside se una al retiro del número 21 que utilizaba el otrora jugador puertorriqueño, Roberto Clemente Walker en todos los uniformes de los equipos de las Grandes Ligas, como parte del respaldo que le brinda la LBPRC al movimiento “Retire 21”.

El Lcdo. Rivera Cruz presentó las cualidades y méritos de nuestro Roberto Clemente, a fin de que se honren todos sus logros, que por 18 años tuvo como jugador de los Piratas de Pittsburgh, destacándose como uno de los mejores en el mundo en el béisbol profesional, y además por ser un ciudadano ejemplar. Por ello, solicitó que se unieran a nuestra Liga para pedirle a Major League Baseball (MLB) que retiren el número 21 que Clemente utilizó durante toda su carrera como pelotero, y que la Confederación sea parte de la petición que niños, jóvenes, escuelas de deportes, ciudadanos, deportistas, entidades públicas y privadas, y múltiples organizaciones le han presentado a las Grandes Ligas con ese objetivo.

Roberto Clemente nació el 18 de agosto del 1934, en una cuna humilde del Barrio San Antón de la Ciudad de Carolina, Puerto Rico, uno de cuatro hijos de Don Melchor Clemente y Luisa Walker que lo guiaron en la práctica del deporte en general, pero prefirió el béisbol como su mayor pasión. De jovencito, a los 14 años, jugó softball y luego se desempeñó como jugador del equipo de los Mulos de Juncos de la Liga de Béisbol Aficionado (hoy Liga de Béisbol Superior Doble A de la Federación de Béisbol de Puerto Rico). En el 1952 comenzó su carrera en la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico, hoy conocida con su nombre, en honor a sus ejecutorias. Se casó con Doña Vera Cristina Zabala viuda de Clemente con quien procreó tres hijos de nombre Roberto, Roberto Enrique y Luis Roberto.

Clemente ingresó al equipo de los Piratas de Pittsburgh en la Liga Nacional de las Grandes Ligas en el año 1955, a los 20 años, y jugó de forma ininterrumpida por 18 temporadas hasta el 1972 cuando fallece. Se desempeñó en la posición regular de defensor del jardín derecho; jugó 2,433 juegos, tuvo 9,454 turnos al bate; anotó 1,416 carreras y empujó 1,305. Conectó 3,000 hits, siendo el undécimo en conectar esa cifra en MLB, incluyendo 240 cuadrangulares; fue campeón bate de la Liga Nacional en cuatro ocasiones y dos veces sub campeón; ganó el Guante de Oro por sus cualidades defensivas en el jardín derecho 12 veces y en igual número de ocasiones fue seleccionado al Juego de Estrellas por la Liga Nacional.

Participó en dos Series Mundiales, bateando .310 en 1960 y .414 en el 1971, donde fue escogido, en esta última, como el jugador más valioso. También fue seleccionado como el jugador más valioso en la Liga Nacional en 1966.  Su promedio de bateo de por vida, en Circo Grande, fue de .317. Se le considera uno de los  jugadores profesionales más completos que haya habido en las Grandes Ligas porque, no solo era excelente como bateador, sino corría, fildeaba, tiraba con precisión, empujaba carreras, tenía un extraordinario brazo, robaba bases y tuvo un alto porcentaje en embasarse.

Roberto Clemente fue  exaltado como el primer jugador latinoamericano al Salón de la Fama del Béisbol de las Grandes Ligas en Cooperstown, en agosto del 1973, en una ceremonia especial, sin esperar el término de cinco años que establecían las normas vigentes; se retiró el número 21 por el equipo de los Piratas de Pittsburgh en el 1973. El Presidente de los Estados Unidos le entregó a su viuda, Vera Clemente, la Primera Medalla Póstuma al Ciudadano; se emitió un sello postal en su honor en el 1986 por la Oficina Postal de los E.E.U.U.; se designan en Isla, en los Estados Unidos y en otros lugares, estadios, coliseos, parques, edificios, avenidas, monumentos y espacios públicos con el nombre de Roberto Clemente para honrar su legado.

Inclusive se han creado musicales y películas para presentar su obra como atleta y como ciudadano, porque también defendió a los de su raza de color, a las minorías, a los latinos. Además, luchó contra el discrimen y dedicó tiempo a enseñar el béisbol a los niños y a ayudar a los necesitados de su país, en E.E.U.U. y en otros países. Realizando estas obras perdió su vida en un accidente aéreo el 31 de diciembre de 1972, mientras auxiliaba a los hermanos de Nicaragua que habían sido devastados por un terremoto.

Ha sido tan importante el desempeño de Roberto Clemente Walker como atleta del mejor béisbol profesional del mundo, que le ha convertido en uno de los mejores jugadores en la historia de este deporte, y que a pesar de haber transcurrido más de 44 años desde su muerte, todavía se le recuerda, se le reconoce, y se le ubica en un sitial especial de este deporte a nivel mundial. Como ser humano demostró el verdadero ideal al que se debe aspirar; no solo fue excelente con los dones y cualidades que El Creador le dotó, pero sobre todo dedicó tiempo para  ayudar a socorrer y a enseñar a los menos afortunados.

Por sus principios cristianos que siempre  demostró, encarnó el mandamiento: AMARÁS AL PRÓJIMO COMO A TI MISMO. Y por las cualidades deportivas y principios ejemplarizantes que demostró, ello justifica que  MLB entregue todos los años el Premio Roberto Clemente para distinguir y honrar a este gran ser humano, al reconocer el trabajo y la ayuda que un jugador de Grandes Ligas realice durante la temporada en las comunidades donde resida, para beneficiar a jóvenes, niños y personas necesitadas.

Por todo lo antes expuesto, la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente, solicitó a la Confederación Mundial de Béisbol y Softball que se una al esfuerzo que la LBPRC realiza con otras instituciones, deportistas, ciudadanos y entidades deportivas para solicitar a MLB el retiro del número 21, que por 18 años Roberto Clemente utilizó como jugador profesional con los Piratas de Pittsburgh. Dicha petición se discutió en la última reunión del Comité Ejecutivo de la Confederación Mundial, celebrada en Monterrey, México, donde fue acogida y aprobada con la colaboración del Presidente Riccardo Fraccari, así como del Vicepresidente Ejecutivo de la Junta y Secretario General del Comité Ejecutivo de Béisbol, el Lcdo. Israel Roldán, recibiendo la aprobación posteriormente de la Asamblea en pleno. El Organismo Mundial se encuentra en el proceso de enviar una resolución ó comunicación a las Grandes Ligas con la solicitud presentada por la LBPRC.

More in Sin categoría