Connect with us

Sin categoría

LBPRC Lamenta el fallecimiento del narrador Felo Ramírez

SAN JUAN, PUERTO RICO – MARTES 22 DE AGOSTO DE 2017 – El Presidente de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente (LBPRC), el Lcdo. Héctor Rivera Cruz, y su Junta de Directores, lamentaron profundamente el fallecimiento en la mañana de hoy del narrador del Salón de la Fama del Béisbol de las Grandes Ligas, el internacional Rafael “Felo” Ramírez Arias. “Felo fue un gran amigo y mejor aliado del Béisbol Profesional en Puerto Rico, destacándose en la narración, mayormente de los Senadores de San Juan. Fue un excelente narrador de grandes quilates y de muchas aportaciones, a quien debemos agradecer siempre su trabajo por el deporte.” dijo el Lcdo. Rivera Cruz.

Felo nació el 22 de junio de 1923, en Bayamo, Cuba, y desde los 16 años comenzó a desarrollarse, por sus dotes en la voz, como narrador y comentarista de béisbol. Comenzó narrando en el béisbol aficionado en su país en 1945 y entró al profesionalismo en la última campaña en el Estadio La Tropical (hoy Pedro Marrero) y luego siguió en el Parque del Cerro, desde su inauguración el 26 de octubre de 1946, donde jugaba el equipo Almendares. Se mantuvo narrando por más de 70 años

Bajo la producción de un conocido de la afición puertorriqueña, Gaspar Pumarejo, se unió a su inseparable amigo, René Molina, llevando al aire la Cabalgata Deportiva que auspiciaba una reconocida marca de navajas de afeitar, donde se destacaba otro importante narrador de la época, Buck Canel.

En 1961, tras problemas políticos en Cuba, viaja a Venezuela y siguió su ruta hasta Puerto Rico, donde residió. Aquí se destacó como narrador de Béisbol Profesional con los dos equipos de la Capital, Senadores de San Juan y los Cangrejeros de Santurce, junto a Molina. También descolló en la producción radial en español de juegos de las Grandes Ligas para Latinoamérica. Sus vínculos en Venezuela le permitieron alternar su narración entre en Puerto Rico, con la de los Navegantes de Magallanes y los Tigres de Aragua. También narró juegos en la Liga de Béisbol Superior Doble A en Puerto Rico.

Ramírez Arias narró 31 Series Mundiales y sinnúmeros momentos significativos del deporte. La fanaticada de la Isla recuerda con mucho cariño el 30 de septiembre de 1972, cuando en su segundo turno al bate, el astro boricua, Roberto Clemente, quien el pasado viernes se conmemoró su natalicio número 83, conectó un batazo de doble mérito para convertirse en el decimoprimer jugador de Las Mayores en alcanzar la cifra de 3,000 imparables. Dicha narración, junto al cuadrangular 715 de Hank Aaron, sobre pasando la marca de jonrones de Babe Ruth, se encuentran en Cooperstown, siendo el primer narrador de habla hispana en tener las mencionadas grabaciones en ese Recinto.

Felo fue exaltado al Salón de la Fama del Béisbol de las Grandes Ligas el 5 de agosto de 2001. También pertenece al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño, así como Recintos similares en Venezuela, Cuba y el de las Series del Caribe, de las que narró cerca de tres docenas de este clásico.

Felo, que trabajó por 23 años en el programa Palco de Prensa en Puerto Rico, del productor y veterano cronista, Eduardo Valero, fue la voz oficial de los Marlins desde que esta franquicia comenzó en 1993, siendo testigo de dos Series Mundiales y hasta los tres juegos sin hits ni carreras propinados por Al Leiter, Kevin Brown y A.J, Burnett.

El legendario narrador se encontraba en un proceso de recuperación por una caída tras un accidente sufrido a fines de abril en Filadelfia.
“Le enviamos un abrazo solidario a toda su familia, con nuestro más sincero deseo de fortaleza y consuelo ante la pérdida.” finiquitó el Lcdo. Rivera Cruz.

More in Sin categoría