Connect with us

General

La liga invernal le dedicará la temporada a Alex Cora

(Foto / LBPRC / José Hudo Castañer)

La Liga de Béisbol Profesional  de Puerto Rico Roberto Clemente (lbprc) llega a su 80 aniversario en el inicio de una nueva etapa y aires de renovación.

“Son 80 los años que nuestra institución tiene de existencia. Han sido ocho las décadas que hemos impactado el deporte del béisbol en Puerto Rico.  Por nuestros parques han pasado grandes glorias de nuestro béisbol y el béisbol de las Grandes Ligas como lo han sido  Roberto Clemente, Hiram Bithorn, Luis “El Jíbaro” Rodríguez Olmo, Satchel Paige, Francisco “Pancho” Coimbre,   Orlando “Peruchín” Cepeda,  Roberto Alomar e Iván Rodríguez”, señaló Juan A. Flores Galarza, presidente de la lbprc.

Con la participación de los bicampeones Criollos de Caguas, los Cangrejeros de Santurce, los Indios de Mayagüez y los Gigantes de Carolina, la temporada inicia el próximo jueves 15 de noviembre con partidos en Gurabo y San Juan.  Caguas recibirá a Santurce en el estadio Evaristo “Varo”  Roldán, mientras que los Indios visitarán a los  Gigantes de Carolina en el estadio Hiram Bithorn, su hogar provisional por esta temporada.

Entre los múltiples cambios que ha propuesto la liga para esta temporada se encuentra la venta de boletos a través de la compañía Ticket Plus Puerto Rico y sus diferentes plataformas, tanto en el estadio como en el internet.

“Queremos este año darle el fanático una experiencia distinta a lo que han estado viviendo en los últimos años. Los equipos y la liga se han unido en un esfuerzo colectivo para provocar un nuevo despertar de nuestro béisbol invernal. A tales esfuerzos, entre las iniciativas, hemos decidido facilitar la compra de boletos a través del ticketpluspr.com y se ha comenzado a mercadear camisas y gorras de los equipos”, señaló Flores Galarza antes de anunciar que próximamente se  podrán comprar la mercancía a través de las redes sociales y páginas cibernéticas para el equipo.

En el torneo, cada equipo jugará 36 juegos en la serie regular, 12 juegos de round robin en la postemporada y una Serie Final a un máximo de siete partidos.

 

Le dedican la temporada a Alex Cora

Por otro lado, Flores Galarza anunció que la temporada le será dedicada a Alex Cora, el primer dirigente puertorriqueño en ganar una Serie Mundial en las Grandes Ligas.

“Cuando la Junta de Directores comenzó a pensar -hace un mes- sobre a quién se le iba a dedicar la temporada, no hubo discusión. Todos estuvieron de acuerdo que la temporada se debía dedicar a Cora por la forma en que estaba dirigiendo a los Medias Rojas de Boston hacia la postemporada”, manifestó Flores Galarza.

Cora completó su gesta el pasado domingo cuando los Medias Rojas de Boston derrotaron, 5-1, a los Dodgers de Los  Ángeles, en el quinto partido de la serie de campeonato.

“Estamos sumamente orgullosos del logro obtenido por Alex Cora. Una gesta que le tiene deparado un capítulo en la historia del béisbol tanto en Puerto Rico como a nivel mundial. Cora superó todas las expectativas en su primer turno como dirigente en las Grandes Ligas”, dijo Flores Galarza.

Este es el tercer cetro que alcanza Cora en su vida dentro de las líneas de cal. El cagüeño tuvo su primer campeonato en las Grandes Ligas como jugador con los Medias Rojas en el 2007, y  el año pasado alcanzó su segundo cetro como coach de banco de los Astros de Houston.

Cora es el primer dirigente novato en las Grandes Ligas en ganar la Serie Mundial desde que Robert Brenly lo hiciera con los Diamondbacks de Arizona en el 2001.

 

La liga tiene un jingle

Flores Galarza también anunció que la liga tendrá su propio jingle con motivo del  80 aniversario del organismo.  La pieza musical estará a cargo del cantante FranC Rodríguez. “Esta noche es buena” tiene una mezcla de ritmos tropicales y música urbana.

“El jingle de la liga invita a todo el que lo escucha a bailar. FranC hizo una excelente pieza musical que  va orientada a traer el público joven. Estamos sumamente orgullosos del trabajo realizado por FranC y le agradecemos todo el esfuerzo que realizó en las pasadas semanas. Esperamos que sea del agrado del público que la escuche y  de todos los fanáticos que acudan a los estadios”, dijo Flores Galarza.

El bayamonés proviene de una humilde familia de compositores y músicos. Comenzó tocando el cuatro puertorriqueño a los 8 años en una rondalla de su escuela elemental.  A la edad de 15 años comenzó sus primeras composiciones inspirado en la vida espiritual.  Posteriormente, creó su banda y al final de su escuela superior sus mejores amigos lo invitaron a ser parte de una banda de “Ska” llamada “Kreacon100cia”,  que se enfocaba en cantar temas que llevaban una crítica social y amor.

Con miras a trabajar en la música decide estudiar música en la Universidad Interamericana de Puerto Rico donde actualmente tiene un bachillerato menor en mercadeo de la música y un bachillerato mayor en música. Ya para el año 2011 logra conocer a quien es su compañero en la música hoy en día “Gaby Music” era con quien grababa sus canciones.

 

Emisoras de radio

Equipo Emisoras de Radio
Criollos de Caguas WXEW  840 AM
Cangrejeros de Santurce WIPR 940 AM
Indios de Mayagüez WIAC 740 AM  en San Juan
WYAC 930 AM en Mayagüez y Ponce
WISA 1390 AM  Isabela
Gigantes de Carolina WQBS 870 AM

More in General