Connect with us

Tiburones

Canena vive

Cuando el árbitro del “home plate” diga la célebre frase “Play Ball” el viernes 28 de octubre en Aguadilla la figura de Luis Ángel “Canena” Márquez vibrará como nunca antes. Esto luego de 65 largos años de silencio en el béisbol profesional, la furia del inquieto tiburón se sentirá como nunca antes.

El “Ébano de la calle Mercado”, “el Diamante Negro” o el “Willie Mays de las Menores”, dejó su nombre en Aguadilla impregnado en cada rincón de la ciudad costera. Su fogosidad en el diamante y afabilidad fuera del mismo logró lo que pocos peloteros logran en el béisbol, hacer del fanático su familia.

Llevado de la mano del doctor Francisco “Pancho” Márquez, “Canena” puso a Puerto Rico entero a mirar para Aguadilla, haciendo que el vetusto parque Colón se quedara pequeño para los miles de fanáticos que venía a ver el espectáculo del “hijo de la Villa del Ojo”.

En el 1944 representó a la isla en la Serie Mundial del Béisbol Aficionado, celebrada en Venezuela, fue ahí donde la prensa venezolana lo bautizó con el apodo del “Fogón Boricua”. En el béisbol profesional fueron las novenas San Juan, Mayagüez, Ponce y Aguadilla donde este insigne aguadillano dio lustre a la época dorada del “Béisbol Romántico”. En el 1962, formó parte del equipo de estrellas que enfrentó a la temible escuadra cubana quien era dirigida por el ex pelotero cubano José María Fernández. En esa serie, “Canena” dominó a los lanzadores cubanos bateando para .410.

Con unas piernas privilegiadas, “Canena” lograba dominar con gran facilidad los jardines para el deleite de la fanaticada. ¿Quién no recuerda las carreras que hacía con su eterno compañero Carlos Bernier? , las cuales compartían honores a la hora de llevarse la victoria, ya que en una las ganaba “Canena” y otras las ganaba Bernier.

Fue el mismo Carlos Benier, uno de los miles que lloró al “Fogón Boricua” ante su trágica muerte el 2 de marzo de 1988. “Canena” tuvo la oportunidad de caminar por el terreno donde se construiría el estadio en honor a su nombre, pudo ver la realización de uno de sus sueños convertido en realidad aunque no tuvo la oportunidad de lanzar la pelota en su inauguración.

No existe duda alguna, que la noche del viernes 28 de octubre del 2016 será mágica y nostálgica en el corazón de cada aguadillano que ama el béisbol, que sin duda dirá en su corazón y a voz en cuello “CANENA VIVE

More in Tiburones