
San Juan, Puerto Rico – 20 de enero de 2015 – El Comité Organizador de la Serie del Caribe 2015, la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) y el Municipio de San Juan dieron a conocer en Conferencia de Prensa como van los preparativos para la confrontación caribeña a celebrarse del 2 al 8 de febrero próximo, en el estadio de la Capital, Hiram Bithorn. La Alcaldesa de la Primera Ciudad de la Isla, Carmen “Yulín” Cruz Soto, adelantó que ya están listo para recibir a los vecinos latinoamericanos de Venezuela, México, República Dominicana y Cuba. Adelantó que en la Plaza 4 de julio que separa el Coliseo Roberto Clemente y el Estadio Municipal, se convertirá en un Centro de Fiesta Cultural durante la Serie, donde habrá sinnúmeros de orquestas y múltiples actividades para el disfrute de los visitantes. Además, se proveerá transportación gratuita a los fanáticos desde la estación Domenech del Tren Urbano hasta el estadio Bithorn. Por su parte, el Lcdo. Héctor Rivera Cruz, Presidente de la LBPRC confirmó que la Serie se le dedicará al equipo de los Senadores de San Juan que dominó el Clásico de Febrero de 1995, recordado como el Dream Team. Ese equipo que concluyó invicto su participación, serán honrados además por la Casa de las Leyes el 3 de febrero y tendrán a su cargo el lanzamiento de la primera bola en la inauguración del evento este año. Rivera Cruz añadió que como continuidad del evento de los 75 años de historia de la Liga, celebrado el pasado año, estará disponible en este evento una revista que recoge el desempeño estadísticos de los 75 jugadores seleccionados como lo mejores de su historia e incluye los datos del mencionado equipo del Dream Team, cuya foto y título se encuentra en la portada. Mientras el Comisionado de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, el Lcdo. Juan Francisco Puello Herrera dio a conocer los jugadores que serán exaltados al Pabellón de la Fama de las Series del Caribe, en una actividad que se llevará a cabo en el Museo del Deporte de Guaynabo el 4 de febrero desde las 10:00 AM. facebook.com/lbprc |
Este año, encabeza la lista Roberto Clemente Walker por su desempeño en las Series de 1955, cuyos miembros se conocían como el Escuadrón del Pánico, así como su gesta en 1958. Promedió en esas series para .327. Otro de los homenajeado será Juan “Igor” González, quien participó en los años 1990, 1995 en el Dream Team y 2007. Dejó establecido hasta el momento el sexto mejor promedio de bateo en estos Clásicos, además de ostentar el séptimo mejor promedio de slugging. Bernie Williams es otro de los escogidos por los periodistas del caribe. Bernie, que también conformó parte del esquipo de ensueños en 1995, participó en 1987 y 1997. De hecho en el 1995 fue líder de slugging y co – líder en cuadrangulares y total de bases alcanzadas. Su promedio y slugging de por vida son los más altos para un puertorriqueño que haya participado en por lo menos tres Series. |
Héctor Villanueva también fue seleccionado al Pabellón de la Fama este año, dentro de un grupo de once jugadores que fueron evaluados. Villanueva representó a Puerto Rico en 1991, 1992, 1993, 1997, 2000 y 2001. Fue miembro de los equipos campeones de los Indios de Mayagüez en 1992 y de los Cangrejeros de Santurce del 1993 y 2000. En 1993 fue seleccionado como el Jugador más Valioso, al concluir como líder de bateo, slugging, total de bases, jonrones y carreras empujadas. También fue líder de remolcadas en el ’90 y ’92, único jugador en conseguir en tres ocasiones el lideratos en ese departamento. En adición también serán reconocidos los veteranos cubanos Conrado Marrero y Napoleón Reyes. Conrado vio acción en la primera etapa de estas Series, en los años 1949, 1950, 1954 y 1957, el primero y el último, como miembro del equipo Campeón. Muchos lo recuerdan como el autor de la primera blanqueada de este Clásico. Su marca fue de 2-2 y 1.59 de efectividad en 28 y un tercio de entrada. Reyes, un exjugador de Grandes Ligas, fue un exitoso dirigente durante la primera etapa. Ganó las Series de 1954, 1957 y 1958, estas dos últimas, con los Tigres de Marianao, el único en la historia en |
ganar dos años consecutivos la Serie del Caribe. Reyes también es recordado en Puerto Rico como dirigente de los Senadores de San Juan y los Criollos de Caguas. Finalmente, Antonio y Tuti Muñoz Grajales, del Comité Organizador anunciaron que los fanáticos, que así lo deseen, podrán comprar sus boletos a través de Ticket Pop (787-294-0001 o www.ticketpop.com ), donde podrán obtener las taquillas para los juegos diurnos o nocturnos, así como en la boletería del Estadio Hiram Bithorn. Hasta ahora el único equipo que ya concluyó sus actividades son los representantes cubano, cuyo equipo de Pinar del Río se proclamó Campeón, aunque serán reforzado fuertemente. Los partidos de esta Serie se podrán ver en la Isla a través de la Cadena Telemundo |
