
Según Gil Martínez, nuevo Gerente General de los Gigantes de Carolina, esta novena dará de que hablar en la próxima temporada de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente que comienza el próximo 30 octubre, al combinar una vez más juventud, experiencia con refuerzos norteamericanos e internacionales.
“Entiendo que el grupo de lanzadores nativos tienen todo lo necesario para guiarnos a las series postemporadas y de ahí, al campeonato.” apostilló Martínez, quien debuta en la posición, luego de asistir en el pasado, al Dirigente y Gerente General, de esa novena, Edwin Rodríguez.
Martínez destacó la adquisición de Josué Espada, con el nuevo Dirigente de los Gigantes. Espada, es un exitoso entrenador de liga menor, que se incorporó como coach de tercera de los Marlins de la Florida, tras su llegada en el 2010. Cuando daba la impresión que sería el dirigente de los Jupiter Hammerheads, en la Clase A avanzada en la Florida State League el pasado año, aceptó un puesto como Asistente Especial del Gerente General de los Yankees de Nueva York, Brian Cashman.
Espada, formó parte de la matrícula de Carolina en su primer campeonato del 2005-06, donde bateó para .277 y la última vez que estuvo activo como dirigente fue con los Atenienses de Manatí en la temporada 2012-13. Fue compañero de Martínez en uniforme de los Gigantes, donde Martínez posteriormente fue su coach. “Nuestra comunicación es muy buena y constante. Compartimos información casi a diario y estamos muy entusiasmados con este equipo.” dijo Martínez.
El nuevo Gerente General enfatizó en la profundidad de su cuerpo monticular. Mario Santiago y Giancarlo Alvarado serán los principales abridores carolinenses. Santiago, viene de una recuperación luego de una lesión en su brazo de lanzar, desde el partido donde mantuvo a raya en el duelo semifinal del Clásico Mundial de Béisbol del pasado año, a la escuadra japonesa hasta la quinta entrada, y cuyo desenlace condujo a los Boricuas a la final frente a la República Dominicana.
Mientras Alvarado, llega a Carolina tras el sorteo especial de jugadores de los Leones de Ponce, donde cosechó marca el pasado año de 3-2 con la décima mejor efectividad del torneo con 3.56. Lanzó 43 entradas en nueve desafío y ponchó a 34. Con el equipo Las Vegas, sucursal Triple A de los Mets de Nueva York, lanzó para 3-6 con 7.29 de efectividad.
Los Gigantes contarán con tres lanzadores, actualmente activos en las menores de los Hawks de Fukuoka de la Liga Profesional Japonesa. Los zurdos Taiga Kasahara y Masato Sakata, además de lanzador diestro, Ken Okamoto. Esta es la misma organización que el pasado año trajo a los lanzadores Nao Higashihama, máximo ganador de la novena con cuatro victorias y Daichi Hoshino que salvó cinco partidos.
Kasahara hasta la pasada semana tenía marca de 10-3, con un salvado y 2.93 de efectividad. Fue escogido quinto en el Sorteo de Novato de 2012. Sakata, también reclamado quinto, pero en el Sorteo de 2010, ostenta récord de 3-1, un salvado y efectividad de 2.18. Finalmente Okamoto, seleccionado tercero el pasado año, tiene en su palmarés 3-0 con 3.51.
Carolina también contarán como lanzadores de primera fila, a Julio Rodríguez y Raúl Rivera. Rodríguez viene de lanzar con los Tennessee Smokies, filial Doble A de los Cubs de Chicago con marca de 1-2 y efectividad de 5.52, completando su séptimo año como profesional, donde ostenta marca de 32-25 y 3.71 carreras limpias por nueve entradas. Mientras que Rivera, tiró 22 entradas el pasado año en uniforme Gigante y aunque no tuvo decisión, su efectividad fue 2.86, ponchando a 17. Con los Bandits de la organización de los Astros de Houston en Clase A, contó con foja de 3-0 y 2.97.
En adición, Martínez aseguró que continúan las conversaciones con el zurdo de Sabana Grande, con experiencia de Grandes Ligas, Jonathan Sánchez. Con los Iowa Cubs, Triple A de Chicago, fue enviado a la lista de lesionado con tendinitis en su hombro izquierdo, tras lanzar dos tercio de entrada en su primer partido, el 10 de abril pasado. También están haciendo gestiones para contar con el lanzador Giovanni Soto, que participa con el equipo Doble A de Akron, perteneciente a Cleveland, y que aparece en la lista de fatiga extrema de este año. Con ellos, vio acción en 37 partidos. Finalizó con 0-2 con 3.23 de efectividad y un juego salvado.
Otro que regresa este año a la loma del Estadio Roberto Clemente Walker, lo es el veterano, JC Romero. Su última temporada con este equipo fue la del 2012-13, donde terminó con rúbrica de 1-1 con una respetable efectividad de 2.35 y como si fuera poco, salvó siete de diez victorias que preservaron los relevistas gigantes.
También se incorporará a la plantilla el nicaragüense, JC Ramírez. Con nueve años en el profesionalismo, el pasado año lanzó 18 partidos en las mayores con los Filis de Filadelfia. Su cuño fue de 0-1 y 7.50. Fue mayormente utilizado como relevo intermedio. Este verano finalizó con el equipo Columbus, Triple A de Cleveland y concluyó su actuación con 2-3 y 3.05.
Los prospectos Juan Caballero, Gaspar Santiago, Emilio Pagán y Joe Jiménez completan la plantilla de lanzadores para esta temporada, los cuales llevan entre dos y tres años de experiencia en liga menor, donde lucieron efectividades por debajo de los 3.00 y ponchando una buena cantidad de adversarios.
Como recetor titular, los Gigantes contarán abriendo la temporada el 31 de octubre, jugando como equipo local frente a los Cangrejeros de Santurce, con René García, que con el Corpus Christi, Doble A de Houston, bateó .244 con cinco cuadrangulares y 23 carreras impulsadas. Para sustituirlo, Carolina repite a Jobduam Morales, que participó con los JetHawks, Clase A Avanzada de la misma organización y Jorge Fernández que tuvo su mejor año en la Rookie League de Minnesota con promedio de .321 y 25 remolcadas. A mediados de noviembre se sumará a la franquicia, el grandes ligas, Carlos Corporán, que este año, con los Astros, promedió .235, pero con seis bambinazos y 19 empujadas.
El refuerzo norteamericano, Cameron Seitzer será el defensor del primer cojín. Cuenta con cuatro años de experiencia y en el verano participó con los Biscuits de Montgomery, Doble A de Tampa Bay, donde acumuló promedio de .242 con 14 vuelacercas y 65 carreras impulsadas.
Repiten como parte de la línea central, dos jugadores con experiencia en las mayores. El intermedista Enrique Hernández, que viene de vestir las franelas de los Astros de Houston y los Marlins de Miami, finalizando con promedio de .248 con tres cuadrangulares y 14 remolcadas. Al momento, se está trabajando un permiso con los Marlins, ya que éste fue reportado en la lista de fatiga extrema. Mientras, el jardín corto estará nuevamente a cargo de Ossie Martínez, quien concluyó con el equipo Gwinnett, Triple A de los Bravos de Atlanta en la Liga Internacional. Allí bateó .288 con 11 dobletes y 22 impulsadas.
Hernández al igual que Martínez, que participó con los Marlins en el 2010 y 2011, constituyeron en sus posiciones el pasado año, el equipo Todos Estrellas, escogidos por la Prensa del País.
Mientras tanto, da la impresión que Benji González comenzará esta temporada en la esquina caliente. González viene de jugar su mejor temporada de verano en la Clase A Avanzada de los Padres de San Diego, donde amasó promedio de .306 con 28 batazos de doble manufactura, tres cuadrangulares y 41 carreras remolcadas.
Los noveles jugadores del cuadro José Rivera, el recién adquirido en el sorteo de novatos, Isam Díaz y Steven Negrón conforman las reservas del cuadro interior.
Danny Dorn, guardabosques que puede jugar en la inicial o fungir como bateador designado, es otro de los jugadores importado de Carolina para este año. Dorn jugó con los Reno Aces, filial Triple A de los DBacks de Arizona, donde acumuló promedio de .310 con 12 batazos de vuelta completa y 50 carreras remolcadas. Este es un jugador de nueve años en el profesionalismo, los últimos seis en Triple A.
El Regreso del Año pasado, Anthony García retorna como guardabosque de poder del equipo. En la Clase A Avanzada de los Cardenales sacudió 10 vuelacercas y trajo al plato 44 carreras.
Jesús “Motorita” Feliciano, que fue parte del equipo Todos Estrellas de la pasada campaña, donde alcanzó su marca personal de 500 hits en su carrera, también formará parte de los jardines Gigantes. Este año, debutó como coach en la Clase A Corta con los Boise Hawks con la organización de los Cachorros de Chicago. Para el próximo año subirá un peldaño en la Midwest League (Clase A). Dependiendo de su actuación con Carolina, pudiera tener una opción de regresar al béisbol organizado, donde este verano no participó como jugador.
Finalmente, Johneshwy Fargas que ascendió de la Rookie a Clase A con los Gigantes de San Francisco, será otro recurso que tendrá en los bosques el dirigente Espada.
Martínez concluyó diciendo que espera conseguir otro jugador del cuadro nativo, así como algunos jugadores adicionales japoneses que puedan cubrir tanto el cuadro interior como los jardines. “Estoy muy agradecido con la oportunidad que me ha brindado el Director Ejecutivo, Jorge Guillermo Martínez y la organización de los Gigantes de Carolina en esta nueva etapa de mi vida y trabajaré con ahínco para no defraudarlos.” finiquitó.
